💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +4
🔗 Links:
Actividad para niños de entre cuatro y ocho años para aprender a cocinar el tradicional pan de ánimas.
Pontevedra se prepara para una nueva edición de A Noite dos Calacús, una iniciativa que busca recuperar nuestras tradiciones gallegas del Samaín y el Día de Difuntos, con una programación que va del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2025. Entre las actividades, destaca para los más pequeños el Obradoiro de Cociña de Defuntos, programado para el 31 de octubre de 2025 en el Mercado de Pontevedra, en el espacio 'O Ganapán'. Este obradoiro está pensado para niños de entre cuatro y ocho años, y la idea es que aprendan a cocinar el tradicional 'pan de ánimas'. En esta ocasión, se elaborará un bizcocho de calabaza, un guiño a la fruta estrella de estas fechas, que sirve tanto para decorar como para postres. Antiguamente en Galicia se dejaban trozos de pan en la mesa la noche de Difuntos para que las ánimas tuvieran fuerzas en su viaje, una forma bonita de mantener viva esa memoria gastronómica. El taller es gratuito, pero las plazas son limitadas a 15 niños y es imprescindible inscribirse. La inscripción se abre el lunes 27 de octubre a las 17:00h, a través del correo anoitedoscalacus@gmail.com. Respecto a los horarios, se mencionan dos posibles franjas: de 18:00h a 19:00h o de 16:30 a 17:30h. Para otros obradoiros, como el de Colares de Zonchos, se indica que los niños de más de 6 años deben ir acompañados de un adulto.
El 31 de octubre, el Mercado de Pontevedra será un hervidero de actividades. Además del taller de cocina, habrá puestos de maquillaje para la Procesión das Ánimas (de 17:30h a 19:30h o de 16:30 a 19:00h), obradoiros para hacer disfraces de fantasmas y ánimas, y otro para tallar calabazas, este último sin inscripción previa. También habrá cuentacuentos de miedo a cargo de 'V de Minúsculas' en el antiguo Bar Praza del Mercado, con pases a las 17:00h, 18:00h y 19:00h. La noche culminará con un concierto de música terrorífica de la Banda de Música de Pontevedra a las 20:00h, seguido de la esperada Procesión das Ánimas o Santa Compaña, que saldrá del Mercado a las 20:30h o 21:00h para recorrer el centro histórico. Se invita a la gente a participar disfrazada de fantasma o con ropas blancas y llevar su propia candela. Después del desfile, habrá animación y fiesta en el primer piso del Mercado hasta la medianoche. Y si te quedas con ganas de probar el 'pan de ánimas' sin cocinarlo, varias panaderías de Pontevedra como Acuña, Amásame Bakery Lab, Xeve, A Devesa, Solla, Pumper y Landín, lo elaborarán y venderán entre el 29 y el 31 de octubre, algunas incluso hasta el 3 de noviembre, con versiones dulces y saladas.
La programación de A Noite dos Calacús no se limita solo al 31 de octubre. También hay visitas guiadas al cementerio de San Amaro el domingo 26 o 27 de octubre, y un Mercado de Samaín del 1 al 3 de noviembre en el primer piso del Mercado, con alimentación, artesanía y más talleres. El edil de Cultura e Festas, Demetrio Gómez, ha destacado el objetivo del Concello de recuperar estos ritos gallegos. Así que, si buscas una forma diferente de vivir estas fechas con los peques o simplemente quieres sumergirte en las tradiciones locales, Pontevedra tiene un plan.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad