💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller para construir instrumentos musicales con materiales naturales y acompañar cantigas.
Si buscas un plan diferente y enriquecedor para los peques en Pontevedra, el taller O gaiteiro verde podría interesarte. Forma parte del programa Apego del Concello, que ya sabes que siempre busca generar espacios de ocio y socialización en gallego para los más pequeños, además de ofrecer recursos para activar el uso del idioma en las familias. Este taller, en concreto, está pensado para niños a partir de 5 años y se centra en construir instrumentos musicales con materiales naturales para luego acompañar cantigas. Es una actividad gratuita, como todas las del programa Apego, y está programada para el 5 de noviembre. Si te animas, recuerda que hay que inscribirse previamente a través de la web apuntate.pontevedra.gal o enviando un correo a normalizacionlinguistica@pontevedra.eu. El programa de otoño de Apego se extiende entre octubre y diciembre, así que este taller es una de las propuestas.
Detrás de O gaiteiro verde está la Fundación Legar, un nombre que quizás te suene si sigues de cerca la música de raíz gallega. Son un referente en la conservación y el trabajo con este tipo de música. Sus miembros, Xavier Blanco y Martina Ferradás, suelen hacer un recorrido muy interesante por la historia de la música de raíz, desde los instrumentos más primitivos hasta los que conocemos hoy, siempre de una forma activa y participativa. Xavier Blanco, en particular, es una figura importante en la música tradicional gallega; lleva más de 40 años recopilando, preservando y difundiendo estos conocimientos. De hecho, es reconocido como 'Maestro de la Memoria' y tiene una de las colecciones más completas de instrumentos tradicionales gallegos, con más de 900 piezas, y además los construye y restaura. La Fundación Legar, de hecho, abrió hace poco, el 24 de noviembre de 2024, un centro en A Seara (Quiroga) que acoge todo este legado de Xavier Blanco, exponiendo más de 1.200 instrumentos. Allí no solo se ven, sino que también se muestra cómo suenan y se tocan, e incluso se puede aprender. También ofrecen talleres de restauración y reproducción de instrumentos tradicionales. Este proyecto de la Fundación Legar también incluye la creación de un archivo musical con miles de grabaciones y partituras. Así que, cuando hablamos de un taller con ellos, hablamos de gente que sabe mucho y que vive la música tradicional.
Aunque el programa Apego está más enfocado a familias con niños de 0 a 6 años o que esperan un bebé, este taller específico de O gaiteiro verde amplía el rango de edad a partir de los 5 años, lo que lo hace accesible para un público un poco más mayor dentro de la infancia. Es una oportunidad para que los niños se acerquen a la música de raíz de una forma muy práctica y creativa, construyendo sus propios instrumentos y aprendiendo a usarlos para acompañar cantigas. Si te apetece que los peques exploren la cultura musical gallega de una manera diferente y gratuita, esta es una buena opción en Pontevedra para el 5 de noviembre.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad