💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Jornadas de formación continuada para Auxiliares Técnicos Veterinarios (ATVs) en el marco del Congreso Vetnoroeste.
Este septiembre, Pontevedra se prepara para acoger un evento importante para el sector veterinario: el XII Congreso Vetnoroeste. Si trabajas como Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) o te interesa este mundo, te gustará saber que dentro del congreso hay unas jornadas de formación continuada pensadas justo para vosotros. Estas jornadas se celebrarán el sábado 20 de septiembre de 2025 por la tarde en el Pazo da Cultura, un lugar que ya conocemos bien en la ciudad. La idea es que estas sesiones complementen la oferta formativa general del congreso, cubriendo las necesidades de todos los perfiles profesionales del sector. El evento está dirigido a profesionales del sector veterinario, incluyendo veterinarios y Auxiliares Técnicos Veterinarios (ATVs).
El congreso principal, el Vetnoroeste, se extiende durante dos días, el viernes 19 y sábado 20 de septiembre de 2025, también en el Pazo da Cultura. Este año, el evento se centra en el concepto 'One Health', bajo el lema 'Cuidándolos, nos cuidamos', que subraya la conexión entre la salud de los animales y la nuestra. Es un tema que cada vez tiene más peso y que nos afecta a todos. Se espera que unas 150 personas del ámbito veterinario se reúnan aquí, y la organización corre a cargo del Concello de Pontevedra junto con el Colegio Oficial de Veterinarios. Además de las charlas, habrá una exposición comercial en el vestíbulo del Auditorio, donde varias empresas del sector mostrarán las últimas novedades en tecnología y productos veterinarios.
El programa del congreso es bastante completo. El viernes por la mañana, por ejemplo, hay dos talleres previos: uno sobre 'Citología cutánea práctica' con Juan Francisco Sánchez Cárdenas, y otro sobre el uso de la 'inteligencia artificial en la clínica veterinaria', impartido por Germán Quintana. Por la tarde del viernes, la ponencia inaugural será sobre 'Diabetes Felina', a cargo del doctor Carlos Melián. En total, durante los dos días, se ofrecerán trece charlas con nueve ponentes de prestigio. El congreso cerrará con una mesa redonda para debatir el impacto del 'Real Decreto 666/2023' sobre el medicamento veterinario, un tema que está generando bastante conversación por cómo afecta a la profesión. Si te animas a participar, la inscripción para las jornadas de ATVs tiene un coste de 75€. Para el congreso general, el precio es de 130€, y los talleres previos tienen tarifas aparte: el de IA cuesta 100€ y el de citología, 130€ (con solo diez plazas disponibles). Puedes encontrar los enlaces para inscribirte en la web del Colegio Oficial de Veterinarios de Pontevedra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.