Planomato Logo
No te pierdas nada
Etiqueta Negra
🎡 Evento

Etiqueta Negra

📅 09 de noviembre - 11 de noviembre

🕒11:00

📍 Recinto Ferial de Pontevedra, Alexandre Bóveda, s/n, 36005 Pontevedra

Resumen

Feria del gourmet gallego que se ha consolidado como un elemento turístico clave en Pontevedra, reuniendo a profesionales y consumidores para difundir la excelencia de los productos delicatessen.

Descripción

Pontevedra se prepara para recibir, un año más, uno de esos eventos que ya se han convertido en un clásico de nuestro calendario y que, además, nos pone en el mapa gastronómico: Etiqueta Negra, la feria del gourmet gallego. Si eres de los que disfrutan descubriendo nuevos sabores, productos de calidad y, en general, todo lo relacionado con la buena mesa, apunta bien estas fechas, porque la octava edición promete ser una cita ineludible.

Etiqueta Negra no es solo una feria; es un punto de encuentro que ha ido ganando protagonismo y se ha consolidado como un elemento turístico clave para nuestra ciudad. Su objetivo es claro: reunir a profesionales del sector, productores y, por supuesto, a todos los consumidores que amamos la gastronomía. Es el lugar perfecto para conocer las últimas tendencias, identificar nuevas oportunidades de negocio y, sobre todo, difundir la excelencia de los productos delicatessen y gourmet que se hacen en Galicia. El Concello de Pontevedra, que impulsa y organiza este evento, tiene la visión de convertir la ciudad en un referente gallego de los productos gourmet, y con ferias como esta, lo están consiguiendo.

¿Qué te espera en Etiqueta Negra?

Prepárate para un auténtico festín para los sentidos. Este año, la feria contará con un centenar de expositores, lo que significa que tendrás muchísimas opciones para explorar. Entre ellos, se presentarán alrededor de 20 productos nuevos, así que siempre hay algo fresco y sorprendente por descubrir. La variedad es impresionante: desde vinos, licores y cervezas artesanales hasta mermeladas, miel, galletas, tartas, dulces y helados. También encontrarás aceites, quesos, patés, caracoles, carnes, embutidos, conservas, setas, legumbres, algas, salsas y aderezos. Y si buscas opciones más específicas, habrá propuestas veganas y productos de quinta gama, es decir, cocinados y conservados, listos para disfrutar.

Además de la zona de exposición, donde podrás probar y comprar directamente a los productores, la feria está diseñada para que pases el día entero. Habrá una zona de comida y foodtrucks, ideal para reponer fuerzas entre degustación y degustación. Es un plan perfecto para ir con calma, disfrutar del ambiente y sumergirte de lleno en el universo gourmet gallego.

Un programa lleno de actividades y sabor

Etiqueta Negra destaca por su completísimo programa de actividades, con más de 90 propuestas para todos los gustos. Habrá presentaciones de productos, degustaciones, maridajes, y los siempre populares showcookings, donde podrás ver a chefs de renombre en acción. También se organizarán catas comentadas, charlas, demostraciones y talleres de formación.

La feria cuenta con espacios dedicados, como la Zona de Catas, que tendrá una programación continuada para que puedas degustar diferentes productos, y el Espacio Etiqueta, que acogerá actividades de formación y presentaciones. Es también un punto de encuentro importante para los profesionales del sector, con reuniones entre expositores y exportadores, distribuidores, tiendas y restauradores, buscando apoyar el acceso a nuevos mercados y la expansión de negocios. Incluso personal del ICEX visitará la feria para informar sobre servicios de internacionalización.

Entre los chefs que participarán, encontrarás nombres como Mar Orosa (El Oviedo), Lydia del Olmo (Ceibe, con Estrella Michelín), Javier Olleros (Cuchara de Palo, con dos Estrellas Michelín y una Verde), Manuel Garea (chef pastelero), Alberto Fernández González (Pallabarro) y Adrián Felípez (Miga by 1906). Sus showcookings y talleres abordarán temáticas tan interesantes como 'Ciencia, semillas y cocina' con Javier Olleros, o 'Tradición e innovación en cada pedazo' sobre panadería gallega, a cargo del CIFP Carlos Oroza. También habrá masterclass de albóndigas chinas perla al vapor con Lili Wo, o de macarons y petit fours con Valeria Kham Suskó. Algunas de estas actividades de formación requieren inscripción y pago previos en la web de la feria.

Las catas comentadas también son un plato fuerte. Podrás probar el Requesón de As Neves con Fran Sotelino, tortillas de maíz nixtamalizado de Tierra de Alebrijes, carnes de razas autóctonas de Granxa Aeiroá, Ganadería Balín y Montes de Boado, o hacer 'Un paseo por Galicia' a través de los vinos de las cinco denominaciones de origen gallegas. Y para los amantes de la cerveza, Carlos Ávila ofrecerá una cata de la cerveza Lupia de Estrella Galicia. Las sesiones de degustación de TéAreeiro son gratuitas, pero recuerda que requieren inscripción previa por tener plazas limitadas.

Pontevedra, referente gourmet

Etiqueta Negra es un evento que ha crecido mucho en los últimos años. La edición pasada, la de 2023, contó con más de 80 expositores, superó los 8.000 asistentes y acogió a más de 500 profesionales acreditados, con más de 300 reuniones profesionales y más de 100 actividades realizadas, ocupando más de 4.100 metros cuadrados de exposición. Estos números demuestran la importancia y el impacto que tiene la feria en la ciudad y en el sector.

El evento es impulsado y organizado por el Concello de Pontevedra, y cuenta con el patrocinio principal de Estrella Galicia. También recibe el apoyo de Cabreiroá (agua oficial), la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal) de la Xunta de Galicia, las Diputaciones de Pontevedra y A Coruña, la Mancomunidade do Salnés, Froiz y Gadis. Además, colaboran el CIFP Carlos Oroza, Gráficas Andruriña, Efímera Espacios Temporales y Labauh Factory. Incluso el Grupo de Traballo de Gastronomía e Turismo promovido por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) acogerá un foro privado de debate en la feria, saliendo por primera vez de Santiago de Compostela, lo que subraya la relevancia de Etiqueta Negra.

En definitiva, Etiqueta Negra es una de esas citas que contribuyen a desestacionalizar el turismo en Pontevedra y a consolidar nuestra ciudad como un destino gastronómico de primer nivel. Si te gusta comer bien, aprender y descubrir, este es tu evento.

Datos prácticos de Etiqueta Negra

  • Evento: Etiqueta Negra, la feria del gourmet gallego
  • Fechas: 9, 10 y 11 de noviembre
  • Horarios:
    • Sábado 9 y Domingo 10: de 11:00 a 21:00 horas (ininterrumpido)
    • Lunes 11: de 11:00 a 20:00 horas (ininterrumpido)
  • Lugar: Recinto Ferial de Pontevedra, Alexandre Bóveda, s/n, 36005 Pontevedra
  • Entradas:
    • Entrada diaria: 3 euros
    • Abono para los tres días: 5 euros
    • Menores de 12 años: acceso gratuito
  • Inscripciones para actividades:
    • Algunos talleres (como 'Hora de amasar', albóndigas chinas perla al vapor, macarons y petit fours) requieren inscripción y pago previos en etiquetanegragourmet.com.
    • Las sesiones de degustación de TéAreeiro son gratuitas pero requieren inscripción previa debido a plazas limitadas.
  • Público objetivo: Profesionales del sector (productores, restauradores, distribuidores, exportadores), consumidores (amantes de la buena cocina y la gastronomía) y estudiantes (de centros de formación profesional de toda Galicia, grados medios y superiores de cocina, panadería, nutrición y dietética, vinicultura, comercio internacional e industria alimentaria).
  • Organiza: Concello de Pontevedra
  • Patrocinador principal: Estrella Galicia
  • Apoyo de: Cabreiroá (agua oficial), Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal) de la Xunta de Galicia, Diputaciones de Pontevedra y A Coruña, Mancomunidade do Salnés, Froiz y Gadis.
  • Colaboradores: CIFP Carlos Oroza, Gráficas Andruriña, Efímera Espacios Temporales y Labauh Factory.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.