👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Espectáculo de fuegos artificiales a medianoche y atracciones en el recinto ferial, como parte de las Fiestas de Santiaguiño do Burgo en Pontevedra.
Pontevedra se prepara para uno de esos momentos del año que nos recuerdan lo bien que se vive aquí: las Fiestas de Santiaguiño do Burgo. Si te gustan las tradiciones con historia, los fuegos artificiales que iluminan la ría y las atracciones que te hacen sentir como un niño, apunta bien estas fechas. Del 24 al 28 de julio, el barrio de O Burgo se viste de gala para celebrar a su patrón, Santiaguiño, con un programa cargado de actividades para todos.
Las Fiestas de Santiaguiño do Burgo no son solo verbenas y atracciones; tienen un alma muy arraigada en la historia de Pontevedra. Hablamos de una celebración ancestral en honor al apóstol Santiago, al que aquí llamamos cariñosamente Santiaguiño. El 24 de julio, el barrio de O Burgo vive uno de sus momentos más especiales con la tradición de las uvas y el maíz. Es una estampa que merece la pena ver: los vecinos acompañan al apóstol en una procesión que va hasta A Santiña. Allí, en la casa de la familia Couto, que son descendientes de los Tobío, se recogen los frutos. Esta costumbre tiene su origen en una leyenda local que cuenta cómo el apóstol Santiago, cansado de su camino, fue atendido por un vecino de Pontevedra. Este buen hombre le ofreció comida y bebida, y en agradecimiento, Santiago prometió que las vides de esos terrenos madurarían antes que en ningún otro sitio. Desde entonces, los propietarios de la finca honran al santo con esta ofrenda anual. La imagen del apóstol regresa después al templo parroquial, acompañada por el sonido de las gaitas del grupo Os de Algures, que le ponen la banda sonora perfecta a este momento tan nuestro.
Si hay algo que marca el inicio de estas fiestas, es el espectáculo pirotécnico. Este año, los fuegos artificiales están programados para la medianoche del 24 de julio, justo cuando el reloj marca las 00:00h, y se lanzarán desde el espacio entre los puentes de O Burgo y Santiago. La Pirotecnia Penide será la encargada de iluminar el cielo de Pontevedra con un show que siempre deja a la gente con la boca abierta.
Pero la fiesta no se queda solo en el cielo. El recinto ferial, que es el epicentro de la diversión, se llena de atracciones para todas las edades. Podrás encontrar entre 16 y 19 atracciones, desde las más tranquilas para los peques hasta las que te suben la adrenalina. Estas atracciones estarán funcionando hasta el domingo 28 de julio. Y un detalle importante que siempre da tranquilidad: todas las atracciones pasan por una revisión exhaustiva de técnicos de Enmacosa para asegurar que todo está en orden. El Concello de Pontevedra lleva 22 años liderando esta práctica, lo que demuestra el compromiso con la seguridad de todos los que se acercan a disfrutar.
Y, por supuesto, no hay fiesta gallega sin verbena. Cada noche, el recinto ferial se transforma con la música de orquestas que invitan a bailar hasta altas horas. Es el plan perfecto para cerrar el día después de un paseo por las atracciones o de disfrutar de la tradición.
Para que no te pierdas ni un detalle, aquí tienes un repaso a lo que nos espera cada día en las Fiestas de Santiaguiño do Burgo:
Jueves 24 de julio: El día grande de la tradición arranca a las 11:30h con un pasacalles a cargo del grupo Dous Pontes, que nos irá metiendo en ambiente. Por la tarde, a las 20:00h, se celebra la misa solemne. Y justo después, a las 20:45h, es el momento de la procesión para recoger las uvas y el maíz, con la compañía de Os de Algures. La noche se enciende a las 22:30h en el recinto ferial con la verbena a cargo de la orquesta Primera Línea. Y como broche de oro, a las 00:00h, llega el esperado espectáculo pirotécnico.
Viernes 25 de julio: El día de Santiago Apóstol empieza con pasacalles de Os Alegres a las 13:00h. La misa solemne es a las 12:00h, seguida de la procesión por el barrio a las 12:45h. Por la tarde, a las 19:00h, hay otro pasacalles con Os Fervellos do Pío, y a las 19:30h, una actuación de los Gaiteiros das Rías Baixas. La verbena de la noche, a las 22:30h en el recinto ferial, corre a cargo de la orquesta Sinfonía.
Sábado 26 de julio: La mañana del sábado, a las 11:30h, nos trae de nuevo los pasacalles con Os Alegres. Por la tarde, a las 20:00h, el Pazo da Cultura acoge el XXV Homenaje a las Personas Mayores, con la actuación de Chispas do Lérez. Y para cerrar el día, a las 22:30h, la orquesta Greasse pondrá la música en la verbena del recinto ferial.
Domingo 27 de julio: El domingo comienza con pasacalles de Os de Algures a las 11:30h. La noche de verbena, a las 22:30h en el recinto ferial, estará animada por la orquesta Nueva Fuerza de Canarias.
Lunes 28 de julio: El último día de fiestas está dedicado a los más pequeños con el 'Día infantil'. Habrá actividades y, por supuesto, las atracciones del recinto ferial estarán disponibles para ellos. Es un buen momento para aprovechar, ya que suele haber descuentos para los pequeños en las atracciones.
Como ves, las Fiestas de Santiaguiño do Burgo son un plan completo para estos días de julio en Pontevedra. Hay de todo: desde la solemnidad de las procesiones y misas, el encanto de una tradición centenaria, la emoción de los fuegos artificiales, la diversión de las atracciones y el ambiente festivo de las verbenas. Es una celebración pensada para todos, desde los más pequeños hasta los mayores, con actividades que cubren un amplio abanico de gustos. Si buscas un plan para disfrutar de la ciudad y sus costumbres, estas fiestas son una buena opción.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.