💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Curso de destrezas orales para viajar de la EOI de Pontevedra, impartido en el IES Valle Inclán, sin examen final.
Si estás pensando en darle un empujón a tu inglés (o cualquier otro idioma) para tus próximos viajes, tengo una noticia que te va a interesar. La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Pontevedra ha abierto el plazo de matrícula para el curso 2025-26, y entre sus novedades, hay una que me parece especialmente útil para quienes buscan algo práctico y sin la presión de un examen: el 'Curso de destrezas orales para viajar'. Este curso, que se impartirá en la sección del IES Valle Inclán aquí en Pontevedra, está diseñado justo para eso, para que te sueltes hablando y te manejes sin problemas cuando estés fuera.
Lo que hace especial a este 'Curso de destrezas orales para viajar' es su enfoque. Como su nombre indica, se centra en la expresión oral, que es lo que al final más nos cuesta y más necesitamos cuando estamos de viaje. Imagina poder pedir en un restaurante, preguntar direcciones o simplemente charlar con la gente local sin sentirte cohibido. Este curso está pensado para eso, para darte esa soltura. Y lo mejor de todo, y esto es un punto a su favor para muchos, es que no tiene examen final. Esto significa que puedes aprender y practicar sin la presión de una evaluación oficial, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes quieren mejorar un idioma por puro placer o necesidad práctica, sin buscar una certificación.
Este curso es una de las ofertas monográficas singulares que la EOI de Pontevedra ha puesto en marcha, formando parte de su apuesta por cursos por destrezas y temáticas específicas. Es una forma de adaptar la enseñanza a las necesidades reales de la gente, más allá de los itinerarios académicos tradicionales. Si te preguntas cuándo podrás disfrutar de él, el curso se impartirá durante el segundo cuatrimestre del curso académico 2025-26. Así que, si te matriculas ahora, ya sabes que en la segunda mitad del próximo curso tendrás esta oportunidad para pulir tu inglés viajero.
La EOI de Pontevedra es un referente en la ciudad para aprender idiomas, y no solo por sus cursos ordinarios. Ofrecen una variedad de idiomas que incluye alemán, francés, gallego, inglés, italiano y portugués. Además, puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a ti: presencial, semipresencial o incluso a distancia con el programa 'That's English!'. Esto demuestra que la EOI busca dar opciones para 'todas las necesidades', tanto si buscas una certificación oficial para tus estudios o tu carrera, como si simplemente quieres mejorar un idioma por gusto o, como en este caso, para viajar.
La sede central de la EOI de Pontevedra está en el Campus de A Xunqueira, pero es importante saber que también cuentan con varias secciones repartidas por la provincia para acercar la formación a más gente. Además de la sección del IES Valle Inclán aquí en Pontevedra, tienen presencia en A Estrada (en el IES Antón Losada Diéguez) y en Lalín (en el IES Ramón Mª Aller Ulloa). Todas estas secciones también ofrecen cursos ordinarios, por destrezas y semipresenciales, lo que amplía mucho las posibilidades para los interesados.
Otro detalle a tener en cuenta es que la EOI de Pontevedra ha ampliado su horario de actividad lectiva. Ahora, las clases comienzan a las 9:30 de la mañana y se extienden hasta las 21:30 de la noche, lo que facilita la conciliación para quienes trabajan o tienen otras responsabilidades. Y no solo es un lugar para estudiar; la EOI también se mueve mucho en el ámbito cultural, organizando actividades como viajes, conferencias, presentaciones de libros, clubes de lectura o concursos. Es un centro vivo que va más allá de las aulas.
Si este 'Curso de destrezas orales para viajar' te ha llamado la atención, o si estás pensando en matricularte en cualquier otro curso de la EOI de Pontevedra para el curso 2025-26, el plazo de matrícula para cubrir las plazas vacantes ya está abierto. Tienes desde el 22 de julio hasta el 19 de septiembre para formalizar tu inscripción. El proceso es bastante sencillo: solo tienes que cubrir tus datos, escoger el idioma y el grupo que tenga plazas disponibles, y proceder al pago de las tasas.
En cuanto a los precios, las tasas de matrícula varían un poco. Para el alumnado que repite curso, el coste es de 105 €, mientras que para el nuevo alumnado, la matrícula asciende a 127 €. Es bueno saber que existe la posibilidad de matrícula gratuita, con exenciones totales o parciales, dependiendo de la situación personal y académica de cada estudiante. Así que, si cumples los requisitos, podrías beneficiarte de estas ayudas.
En resumen, si quieres mejorar tu inglés (o cualquier otro idioma) de una forma práctica y sin agobios, especialmente pensando en tus próximos viajes, este curso en el IES Valle Inclán de Pontevedra es una opción a considerar.
Datos prácticos:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.