Planomato Logo
No te pierdas nada
Cata y sorteo de productos de custodia agraria
🍽️ Evento

Cata y sorteo de productos de custodia agraria

📅 viernes, 03 de octubre de 2025

🕒18:00

📍 Pazo da Cultura

Resumen

Actividad complementaria a las jornadas sobre custodia del territorio, con cata y sorteo de productos agrarios.

Descripción

Este 3 de octubre, Pontevedra acoge una actividad que puede interesarte si te mueves por el ámbito local y te preocupa el entorno: una cata y sorteo de productos de custodia agraria. Este evento se celebra en el Pazo da Cultura y forma parte de unas jornadas más amplias sobre la custodia del territorio, organizadas por el Ayuntamiento de Pontevedra junto a GreenGap y la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (Adega). La cita del viernes 3 de octubre arranca a las 18:00 horas con una mesa redonda titulada "A custodia do territorio, participar para conservar". En ella, varias entidades presentarán sus proyectos, que van desde iniciativas ecologistas hasta experiencias de comunidades de montes y propietarios particulares. Después de la mesa redonda, será el momento de la cata y el sorteo de esos productos agrarios.

En la mesa redonda del viernes, podrás escuchar a Isabel Torres y Susana Tribo del proyecto Monte Vivo, que es una colaboración entre A Rente do Chan, el instituto de Ponte Caldelas y la Comunidad de Montes de Cuñas. También participará la Comunidad de Montes de Rebordelo (Cotobade) y Marcial Barral, quien compartirá su experiencia como propietario de una finca de alcornoques en Ulloa y cómo gestiona el terreno para conservar esta especie. La custodia del territorio, para que nos entendamos, es una forma de gestión colaborativa entre entidades y propietarios para cuidar la biodiversidad y el patrimonio natural, abarcando desde la limpieza de ríos hasta la eliminación de especies invasoras o la plantación de árboles. Estas actividades están pensadas para el público en general, pero con un foco especial en las Comunidades de Montes, que son clave en Galicia, y también para propietarios o futuros propietarios de terrenos.

Las jornadas no terminan el viernes. El sábado 4 de octubre, hay organizada una visita al río Almofrei. El punto de encuentro es el Pabellón Municipal dos Deportes de Pontevedra a las 10:00 horas, desde donde se irá en autobús. Esta visita, que finalizará sobre las 14:00 horas, sí requiere inscripción previa. En el río Almofrei, Adega está valorando la posibilidad de implementar una custodia de territorio fluvial para mejorar el ecosistema, buscando implicar a vecinos y comunidades de montes. Sobre los precios, no se menciona explícitamente si la cata y el sorteo del viernes son de pago o gratuitos. Sin embargo, la visita al río Almofrei, al requerir inscripción, podría tener un control de aforo o un coste, aunque no se especifica.

Si te acercas al Pazo da Cultura, que está en Rúa Alexandre Boveda, s/n, 36005 Pontevedra, ten en cuenta que es un espacio con mucha actividad. Por ejemplo, en octubre y noviembre también acoge el ciclo 'Ponteatro' y los 'Domingos do Principal', con entradas y abonos disponibles en Ataquilla.com. Así que, además de la cata y las jornadas, siempre hay algo más que ver por allí.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad