Planomato Logo
No te pierdas nada
Coñece os cantos das aves e fabricación de caixas niño
🛠️ Evento

Coñece os cantos das aves e fabricación de caixas niño

📅 domingo, 08 de junio de 2025

🕒10:30

📍 A Tomba

Resumen

Xornada para coñecer os cantos das aves e fabricar caixas niño no parque forestal da Tomba.

Descripción

Descubre los Secretos Alados del Parque de A Tomba con "O Monte é Teu"

Una jornada familiar y gratuita en Pontevedra para conectar con la naturaleza, aprender sobre aves y contribuir a la biodiversidad.

Una Cita con la Naturaleza en A Tomba

El programa municipal 'O monte é teu' continúa su labor de acercar los espacios forestales de Pontevedra a sus vecinos. Como parte de esta iniciativa, el Parque Forestal da Tomba acogerá el 8 de junio de 2025 una actividad dedicada al fascinante mundo de las aves: "Coñece os cantos das aves e fabricación de caixas niño". Esta jornada, impartida por Corticata, ofrece una oportunidad ideal para que las familias descubran la avifauna local y aprendan de forma práctica cómo ayudar a conservarla. La participación en esta experiencia es totalmente gratuita, fomentando así el acceso de toda la ciudadanía al disfrute y conocimiento del entorno natural.

"O monte é teu" es un programa impulsado por la Concellaría de Montes del Ayuntamiento de Pontevedra, con el objetivo principal de favorecer el conocimiento de los parques forestales municipales, el ocio al aire libre y el disfrute de los espacios naturales de la localidad. Las actividades se desarrollan en los parques de A Fracha, A Tomba y Pontillón do Castro, buscando que personas a título individual, amistades o familias desfruten del monte y lo conozcan al tiempo que pasan un rato de ocupación y entretenimiento. Todas las propuestas son de balde y requieren inscripción previa a través de la página web municipal, siendo la asignación de plazas por rigurosa orden de llegada.

El Parque Forestal de A Tomba: Un Entorno Privilegiado

El Parque Forestal da Tomba se presenta como el escenario perfecto para actividades de este tipo. Situado en la parroquia de Campañó, muy próximo al casco urbano de Pontevedra, este espacio natural abarca entre 62 y 82 hectáreas (según diferentes datos recabados) y forma parte del anillo verde periurbano de la ciudad, sumando un total de 538 hectáreas junto a los parques de A Fracha y O Pontillón do Castro. Es un proyecto que surge de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Montes de Campañó, propietaria de la superficie, y ha contado con inversión para su puesta en valor enmarcada en fondos europeos para un desarrollo urbano sostenible.

El parque ha sido objeto de importantes trabajos de reforestación, con la plantación de miles de árboles como castaños, robles y olivos, y la eliminación de especies invasoras, lo que contribuye a aumentar su valor ecológico y paisajístico. Ofrece una extensa red de sendas, con unos 17 kilómetros de baja dificultad, ideales para el paseo y el recorrido en bicicleta de paseo en algunos tramos. Además, cuenta con miradores que brindan vistas panorámicas sobre Pontevedra y su ría, y alberga elementos de interés como "penedos graníticos" singulares y un petroglifo con grabados de unos 4.000 años de antigüedad. Destaca también un esfuerzo por la inclusión social, con carteles identificativos que utilizan braille.

Detalles de la Actividad: Cantos y Nidos

La jornada del 8 de junio se centrará en dos aspectos clave del mundo de las aves. Por un lado, se busca iniciar a los participantes en el mundo de la ornitología a través del conocimiento de los cantos de las aves más comunes que habitan en el Parque Forestal da Tomba. Aprender a reconocer las especies no solo por su apariencia sino también por sus vocalizaciones es una habilidad fundamental para la observación de la fauna. Las aves se identifican a menudo más fácilmente por el oído que por la vista, dada su capacidad para esconderse y su tamaño.

Por otro lado, la actividad incluirá la fabricación de "caixas niño" (cajas nido). Estas construcciones, aunque en ediciones anteriores del programa se ha mencionado la fabricación de comederos, cumplen una función vital al proporcionar un refugio seguro y estable para que las aves puedan descansar, pasar temporadas y, lo más importante, anidar y criar. La instalación de cajas nido fomenta la biodiversidad en el medio, ofreciendo espacios de nidificación cada vez más escasos en entornos urbanos y periurbanos debido a la falta de oquedades naturales o en edificios. Especies como herrerillos, carboneros o gorriones se benefician de estas "viviendas". La actividad, pensada para ser familiar, sugiere la participación de niños a partir de los 6 años y requerirá llevar ropa que se pueda manchar, así como calzado adecuado y, si se estima necesario, gorro, protección solar, comida o merienda y agua.

Participación y Acceso

Como se ha mencionado, la participación en esta jornada es gratuita, en línea con la filosofía del programa 'O monte é teu'. Sin embargo, dado que las plazas son limitadas para garantizar la calidad de la experiencia, es imprescindible realizar una inscripción previa. Esta se gestiona a través de la página web municipal montes.pontevedra.gal, donde las inscripciones se tramitan por orden de llegada. La organización ruega compromiso de asistencia y, en caso de no poder acudir, se solicita avisar con antelación para liberar la plaza.

Se recomienda a los asistentes acudir con ropa y calzado cómodo y adecuado para caminar por el monte, previendo las condiciones meteorológicas y llevando lo necesario para la duración de la actividad, como agua o una merienda. Llevar ropa que pueda mancharse es una recomendación específica para la parte de fabricación de las cajas nido.

Un Programa para Vivir el Monte

La actividad de conocimiento de cantos y fabricación de cajas nido es solo una muestra de la diversidad de propuestas que ofrece el programa 'O monte é teu'. Esta iniciativa busca dinamizar los parques forestales de Pontevedra con actividades que van desde la observación astronómica y los baños de bosque, hasta rutas interpretativas, talleres de fotografía de paisaje, orientación con mapa e incluso actividades más lúdicas como geocaching o kayac. El programa se dirige a diferentes públicos, con actividades específicas para adultos y propuestas diseñadas para disfrutar en familia, promoviendo así el disfrute al aire libre y el contacto con la naturaleza en los valiosos espacios periurbanos de la ciudad.

Conclusión

La jornada "Coñece os cantos das aves e fabricación de caixas niño" en el Parque Forestal da Tomba el 8 de junio de 2025 representa una excelente oportunidad para las familias de Pontevedra y alrededores. De la mano de Corticata y dentro del programa gratuito 'O monte é teu', los asistentes podrán sumergirse en el mundo de la ornitología local, aprender a identificar aves por su canto y contribuir activamente a la conservación de la biodiversidad fabricando un elemento tan útil como una caja nido. Todo ello, en el entorno recuperado y lleno de posibilidades del Parque Forestal da Tomba, un espacio natural privilegiado que el programa municipal invita a descubrir y disfrutar plenamente.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.