Planomato Logo
No te pierdas nada
La Datolada
🎤 Evento

La Datolada

📅 domingo, 01 de junio de 2025

📍 Edificio del Rectorado de la Universidade da Coruña

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

La Datolada es un evento nacional clave en A Coruña que reúne a más de 200 profesionales de la ciencia de datos, inteligencia artificial y analítica digital para networking, charlas y aprendizaje colaborativo.

Descripción

La Datolada: A Coruña, epicentro nacional de la ciencia de datos y la inteligencia artificial

Un encuentro clave para el futuro del dato que consolida a A Coruña como nodo digital

A Coruña se ha consolidado una vez más como un referente nacional en el ámbito de la ciencia de datos, la inteligencia artificial y la analítica digital con la celebración de la tercera edición de La Datolada. Este evento, de gran calado para el sector, reunió a más de 200 profesionales procedentes de diversos puntos de España en el emblemático Edificio del Rectorado de la Universidade da Coruña (UDC). La cita, que tuvo lugar el 1 de junio de 2025, se erigió como un punto de encuentro esencial para un gremio en constante auge, pero con una notable necesidad de fuerza laboral cualificada.

Un programa diseñado para la conexión y el aprendizaje

La Datolada se distingue por su enfoque en el intercambio de conocimientos y el fomento de relaciones profesionales, lo que en el argot empresarial se conoce como networking. El programa fue meticulosamente diseñado para crear un ambiente distendido que facilitara la interacción entre los asistentes. A lo largo de la jornada, se sucedieron charlas, debates y diversas actividades de confraternización, pensadas para abordar el uso de los datos desde múltiples perspectivas: técnica, estratégica, creativa y social.

Entre las ponencias destacadas de la mañana, figuró la intervención de María José Lombardía, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UDC, subrayando el respaldo institucional de la universidad y su compromiso con el acercamiento del evento al alumnado. Le siguieron expertos de reconocido prestigio en el sector, como Armando Ferrer de NTT Data, Fernanda Guerra de Vodafone, Valeria Colombo como consultora freelance, Roberto González de Abanca y Andrea Magán Rey de Sngular. Sus presentaciones ofrecieron una visión profunda sobre temas cruciales como la inteligencia artificial, la visualización de datos, la comunicación efectiva, la personalización y la analítica aplicada.

La jornada también incluyó un original formato de "charlas exprés" que tuvo lugar después de la comida. En estas dinámicas, cada participante disponía de tan solo cinco minutos para tomar el micrófono y desarrollar una idea interesante, promoviendo la concisión y la agilidad en la transmisión del conocimiento. Además de las pausas habituales, se organizó por la tarde un ejercicio de confraternización que llevó a los participantes a explorar la ciudad, reforzando los lazos entre ellos en un entorno más informal.

La Datolada: una cita anual con vocación de permanencia

Organizada por la asociación Datola, una comunidad independiente y sin ánimo de lucro que nació durante la pandemia, La Datolada ha logrado consolidarse como una cita anual itinerante desde su primera edición en 2023. Siempre celebrada en A Coruña, esta tercera entrega ha reafirmado su éxito, con todas las entradas agotadas semanas antes de su celebración y una asistencia prácticamente total de las personas que habían reservado su plaza. Este dato es un claro indicador del interés y la relevancia que el evento ha adquirido dentro de la comunidad de habla hispana interesada en el universo del dato.

El objetivo fundacional de Datola es conectar a profesionales del sector, promover el intercambio de recursos y fomentar el aprendizaje colaborativo, además de dar visibilidad a las profesiones emergentes vinculadas a los datos. Más allá de este evento anual, la asociación mantiene una activa labor divulgativa a través de su blog, su podcast, su newsletter y un canal de WhatsApp, lo que demuestra su compromiso continuo con la comunidad y el desarrollo del sector.

Acceso y participación

Aunque las entradas para La Datolada se agotaron con antelación, el evento ofreció la oportunidad de asistir de forma gratuita a los alumnos de la Universidade da Coruña que cursaran grados o másteres relacionados con la ciencia de datos y áreas afines. Esta iniciativa subraya el compromiso de la organización y de la UDC con la formación de nuevos talentos y el impulso de la próxima generación de profesionales del dato. La alta demanda y la plena ocupación de las plazas evidencian la necesidad de este tipo de encuentros para el desarrollo y la cohesión del ecosistema tecnológico y de datos en Galicia y en toda España.

A Coruña, un nodo estratégico en el mapa digital

La celebración de La Datolada en A Coruña por tercer año consecutivo refuerza el papel de la ciudad como un nodo destacado en el mapa del conocimiento digital en España. La cita no solo sirve como plataforma para el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre profesionales, sino que también aspira a inspirar nuevas iniciativas locales que impulsen aún más el ecosistema tecnológico y de datos en la región gallega. La Datolada es, sin duda, un motor para el crecimiento y la innovación en un sector que define el futuro.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.