💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Conferencia de la Universidade de A Coruña sobre la relación entre alimentación y ciclo menstrual, enmarcada en el programa '6 meses, 6 causas' para promover la salud femenina.
La Universidade de A Coruña (UDC) ha puesto en marcha una iniciativa que me parece muy interesante, se llama '6 meses, 6 causas' y busca dar visibilidad y promover la salud femenina. Dentro de este programa, que abarca diversas actividades, charlas y talleres, hay una conferencia que me ha llamado la atención: la Conferencia sobre alimentación y ciclo menstrual. Está programada para el 1 de marzo de 2026 y, como su nombre indica, se centrará en la relación entre lo que comemos y nuestro ciclo menstrual. Es una de esas citas que, sin duda, pueden aportar mucho, y lo mejor es que está abierta tanto a la comunidad universitaria como al público general en A Coruña, y por lo que parece, sin coste alguno. Es una buena oportunidad para acercarse a la UDC y aprender algo nuevo.
Este programa '6 meses, 6 causas' está impulsado por el Servizo UDC Saudable, que depende de la vicerrectoría del Campus de Ferrol e Responsabilidade Social, y lo coordina la profesora Zeltia Naia Entonado. Su objetivo es poner el foco en seis áreas clave de la salud femenina, creando un espacio para el análisis, la formación y la sensibilización. Es una forma de abordar retos específicos que afectan a las mujeres en materia de salud. Para que te hagas una idea de la variedad de temas que tocan, el programa ya ha incluido una conferencia sobre 'Alimentación saudable na menopausia' en octubre, otra en noviembre sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia en la Facultad de Ciencias, y en febrero tienen prevista la proyección de un documental sobre endometriosis en Sociología. También habrá una exposición sobre linfedema y lipedema en abril, lo que demuestra la amplitud de temas que quieren cubrir.
Volviendo a la Conferencia sobre alimentación y ciclo menstrual, creo que es un tema muy relevante para muchas de nosotras, ya que la alimentación juega un papel fundamental en cómo nos sentimos a lo largo del ciclo. Aunque todavía no se ha detallado el lugar exacto dentro de la UDC para esta charla del 1 de marzo de 2026, sí sabemos que forma parte de esta iniciativa de la universidad. Como te decía, las actividades están pensadas para que cualquiera pueda asistir, lo que facilita mucho el acceso a información de calidad sobre temas de salud femenina. Si te interesa entender mejor cómo tu dieta puede influir en tu ciclo, esta conferencia puede ser un buen punto de partida.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad