💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Foro académico y profesional sobre la Ley de Contrato de Seguro y su adaptación a los cambios del sector asegurador.
Este 10 de octubre, A Coruña acogerá una jornada de debate que seguro interesará a muchos, especialmente a quienes están metidos en el mundo del derecho y los seguros. La Universidad de A Coruña, concretamente en su Paraninfo (Maestranza, s/n, 15001 A Coruña), será el punto de encuentro para la 'Jornada de debate sobre los desafíos de la Ley de Contrato de Seguro'. Es un foro que busca poner sobre la mesa cómo una ley de 1980 sigue siendo relevante hoy, a pesar de todos los cambios que ha vivido el sector asegurador. El lema de la jornada, 'Unha lei que segue vixente, un sector que segue cambiando', resume bastante bien la idea principal de lo que se va a tratar.
Si te preguntas quién puede ir, la jornada está pensada para profesionales del sector: personal experto, gente de compañías y corredurías de seguros, y abogados. Pero lo interesante es que también quieren acercar este tema a las nuevas generaciones, así que los estudiantes pueden asistir sin coste y hasta participar en un concurso con premios por los mejores trabajos. La entrada es gratuita para todo el mundo, lo cual siempre es un punto a favor. Todo esto se desarrollará el viernes, 10 de octubre de 2025, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde.
La Cátedra Fundación Inade – UDC es la que organiza este encuentro, y han preparado un programa bastante completo. Se va a hablar de los retos que surgen al aplicar la Ley de Contrato de Seguro ahora mismo, con la digitalización, los nuevos riesgos y cómo ha evolucionado la práctica judicial. El rector de la Universidad, Ricardo Cao Abad, será quien inaugure el acto. Entre los ponentes, hay nombres como Sergio Álvarez Camiña, que fue director de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y José Luis Seoane Spiegelberg, magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo. También habrá académicos y otros profesionales del sector, incluyendo especialistas en siniestros y consultores de despachos internacionales. Las charlas y mesas de debate cubrirán desde los desafíos de interpretación de la ley hasta el proceso de reclamación a aseguradoras y la visión del Tribunal Supremo respecto al contrato de seguro.
Más allá de lo académico, la jornada también es una buena oportunidad para hacer contactos si trabajas en el mundo del seguro aquí en Galicia. Es una forma de ver cómo se está adaptando la ley a los tiempos que corren y de escuchar a gente con mucha experiencia en el tema. En resumen, una mañana dedicada a entender mejor un sector que no para de evolucionar, con la base de una ley que, a pesar de los años, sigue dando de qué hablar.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad