💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
La Universidade de A Coruña lanza la iniciativa '6 meses, 6 causas' para promover la salud femenina, enmarcada en su Plan de Vida Saludable y Bienestar 2025-2030, con diversas actividades.
La Universidade de A Coruña (UDC) ha puesto en marcha una iniciativa muy interesante para promover la salud femenina, que han llamado '6 meses, 6 causas'. Esta propuesta busca visibilizar los principales problemas de salud que afectan a las mujeres y se enmarca dentro de un plan más amplio de la UDC, el Plan de Vida Saludable y Bienestar 2025-2030, que además celebra el décimo aniversario de su iniciativa UDC Saludable. La idea es crear un espacio para analizar a fondo, formar y sensibilizar sobre seis áreas clave de la salud femenina, dando respuesta a retos específicos que enfrentan las mujeres. El programa, que arrancó en octubre, está impulsado por el Servizo UDC Saudable, dependiente de la vicerrectoría del Campus de Ferrol e Responsabilidade Social, y coordinado por la profesora Zeltia Naia Entonado. Lo mejor es que está abierto tanto a la comunidad universitaria como a la población general, enfocándose en la salud femenina en las distintas etapas de la vida de las mujeres y promoviendo el autocuidado.
Dentro de este marco de '6 meses, 6 causas', la UDC ha organizado un calendario lleno de actividades, charlas, talleres y conferencias en torno a problemáticas que afectan a la salud de las mujeres. La primera cita ya fue el 2 de octubre, con una conferencia sobre 'Alimentación saudable na menopausia' en la sede del Rectorado, coincidiendo con el Día Nacional de las Universidade Saludables. Pero aún quedan muchas por delante: la próxima es el 28 de noviembre a las 12:00 horas en la Facultad de Ciencias, donde se hablará del rol de las mujeres y las niñas en la ciencia. Después, el 2 de diciembre, habrá un episodio de radio 'Enworking' con Asotrame en CUAC FM. Ya en el nuevo año, el 24 de febrero se proyectará un documental sobre endometriosis en Sociología, en marzo tendremos una conferencia sobre alimentación y ciclo menstrual, y en abril una exposición sobre linfedema y lipedema. Además de estas actividades específicas, el Plan de Vida Saludable y Bienestar también consolida el programa 'Afrontemos', un servicio de atención psicológica que ya ha ayudado a 400 personas desde 2021, y se reforzará con más actividades de bienestar emocional, cursos de primeros auxilios en salud mental y formación para prevenir adicciones, incluidas las tecnológicas. También habrá talleres para una alimentación más sana y para mejorar la gestión del tiempo personal.
La UDC, con esta iniciativa, reafirma su compromiso con la salud universitaria, algo que se ve también en la creación de un observatorio de calidad de vida y en la promoción de la colaboración entre universidades gallegas. Después de diez años, UDC Saludable sigue siendo un referente en la promoción de la salud en el ámbito universitario, contando con el apoyo de 37 ONGs y diversas instituciones. Si te interesa la salud femenina y quieres informarte o participar, esta es una buena oportunidad para acercarte a la universidad y aprovechar las actividades que ofrecen, que por la forma en que están planteadas y la ausencia de menciones a costes, parecen ser gratuitas y accesibles para todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad