💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Concello de Vigo organiza visitas guiadas gratuitas a las galerías, polvorín y fortaleza del monte O Castro.
¿Sabías que el Concello de Vigo sigue organizando visitas guiadas gratuitas a la fortaleza de O Castro? Si te apetece un plan diferente para el 7 de septiembre de 2025, o cualquier otro día, esta es una buena opción para sumergirte en la historia de la ciudad. Estas visitas te llevan por las galerías, el polvorín y la propia fortaleza, ofreciendo un recorrido que te acerca a una parte fundamental de nuestro patrimonio.
No es solo un paseo; es una oportunidad para conocer a fondo los recintos defensivos, la galería subterránea que lleva al patio de armas y el antiguo polvorín. Allí, por ejemplo, proyectan un audiovisual de unos 15 minutos que te cuenta los detalles de la batalla de 1719. Imagínate, una guarnición de unos 800 hombres resistiendo el asedio de un ejército inglés de 40 navíos de guerra y 5.000 soldados durante cinco días. Es una parte de la historia de Vigo que se ha recuperado gracias a un proyecto que ha puesto en valor 360 años de transformación militar de la fortaleza. Las galerías, por cierto, recrean sonidos de batallas y tienen mástiles de barco con información histórica, paneles y pantallas explicativas. Puedes elegir entre itinerarios como 'A construción da Defensa de Vigo' o '1719. Invasión e Asedio de Vigo', entre otros.
Si te animas, recuerda que las visitas son gratuitas, pero necesitas reservar con antelación. Puedes hacerlo llamando al 010 (o al 986 810 260 / 986810100 si llamas desde fuera de Vigo). Desde julio de 2024, también puedes gestionar tu reserva online a través de la web fortalezadeocastro.vigo.org, donde puedes consultar la disponibilidad y los horarios. Los grupos suelen ser de 20 o 25 personas, y el Concello calcula que pueden atender a unas 50 personas al día. Aunque los horarios específicos para el 7 de septiembre de 2025 y el resto del año se pueden consultar en la web de reservas, te cuento que, por ejemplo, en septiembre de 2023 se ofrecían visitas para el público general los lunes y viernes por la mañana. A partir de octubre, los horarios se ampliaban a martes a jueves por la tarde y fines de semana, con diferentes franjas horarias. También hay una actividad especial para familias con niños de 5 a 12 años, la 'Busca de los edificios perdidos', que suele ser los domingos por la mañana y dura unos 90 minutos. Y sí, también hay horarios reservados para escolares.
Este proyecto de recuperación surgió cuando se derribó el antiguo restaurante El Castillo y se descubrieron estas galerías subterráneas. La actuación supuso una inversión de 1.3 o 1.4 millones de euros, con fondos europeos. De hecho, el Colegio de Arquitectos de Galicia les dio un premio, el Gran de Area de Aportación a la Arquitectura 2023, por cómo transformaron un espacio defensivo en un recorrido museístico tan espectacular sin apenas intervenir sobre lo existente. Si no puedes ir en persona, la web también ofrece una visita virtual guiada en 360 grados. Es una forma genial de conectar con la historia de nuestra ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad