Planomato Logo
No te pierdas nada
Xornadas de Ilustración Urbana 2025
🎤 Evento

Xornadas de Ilustración Urbana 2025

📅 07 de noviembre - 09 de noviembre

📍 Casa das Máquinas

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Jornadas de ilustración urbana en Santiago de Compostela, con conferencias gratuitas de artistas del dibujo y la ilustración, enmarcadas en el Encuentro Internacional de Cuadernos de Viaje Compostela Ilustrada.

Descripción

Este noviembre, Santiago se prepara para un evento que aúna arte, tradición y un toque muy actual: las Xornadas de Ilustración Urbana 2025. Si te gusta el dibujo, la ilustración o simplemente te pica la curiosidad por cómo los oficios de siempre se reinventan, apunta bien la fecha. La jornada principal está marcada para el 7 de noviembre de 2025, aunque todo se enmarca dentro del Encuentro Internacional de Cuadernos de Viaje Compostela Ilustrada 2025, que va del 6 al 9 de noviembre. Estas jornadas son un programa de charlas gratuitas donde artistas del dibujo y la ilustración comparten su visión. La idea principal es poner en valor esos oficios de toda la vida, conectándolos con las nuevas generaciones y buscando esa mezcla entre lo tradicional y lo moderno. El Concello de Santiago, de hecho, tiene esto como una de sus prioridades: recuperar y dar visibilidad a las labores artesanales, pensando en el relevo generacional. Es una forma de ver cómo lo de siempre puede adaptarse y modernizarse sin perder su esencia.

Y ¿qué te vas a encontrar allí? Pues además de las conferencias, que son el plato fuerte, se suelen organizar mesas redondas donde se habla de las comunidades 'maker' y de la importancia de innovar en los oficios. También hay talleres interactivos abiertos a todo el mundo, para que puedas probar de primera mano cosas como la estampación de sellos, bisutería con resina mineral, trabajar el cuero, o técnicas como la Cianotipia y el Marmolado. Imagínate, ¡tú misma creando algo! Entre los expertos que han participado en ediciones anteriores o que se mencionan para este tipo de eventos, están nombres como Elena Ferro, Álvaro Indias, Attua Aparicio y Francisco Millán. Además, habrá un espacio 'Makers' para ver proyectos innovadores que mezclan lo tradicional con las tendencias de hoy, con apoyo de la Xunta y la Diputación. Todo esto forma parte de la X edición de la Maker Faire Galicia, un evento más grande centrado en la innovación, la ciencia y el emprendimiento, que incluye presentaciones de proyectos de universidades y pequeños emprendedores.

El lugar elegido para estas jornadas es la Casa das Máquinas, en la rúa de Galeras. Este edificio tiene su propia historia, ya que se construyó en 1919 como una 'Fábrica da Luz', un transformador eléctrico, y ahora se ha rehabilitado para ser un centro sociocultural y sala de artes escénicas. Es un ejemplo de arquitectura industrial moderna en Santiago y, como ha dicho la alcaldesa Goretti Sanmartín, un espacio importante para ensalzar nuestro patrimonio cultural. Es un sitio polivalente, dedicado a la cultura, el aprendizaje y el ocio colectivo, que representa la llegada de la modernidad a Compostela. Lo mejor de todo es que el acceso es gratuito, así que está abierto a cualquiera que tenga interés en la ilustración, el dibujo, los oficios tradicionales o simplemente en ver cómo la tradición y la modernidad pueden ir de la mano. Es una buena oportunidad para acercarse a la cultura local y ver de cerca el trabajo artesanal.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad