Planomato Logo
No te pierdas nada
Xornada Internacional sobre Economía Azul e Ordenación do Litoral Galego
🎤 Evento

Xornada Internacional sobre Economía Azul e Ordenación do Litoral Galego

📅 miércoles, 04 de junio de 2025

📍 Pazo de Amarante

Resumen

Jornada internacional sobre la economía azul y la ordenación del espacio litoral en Galicia.

Descripción

Galicia Impulsa la Economía Azul: Una Jornada Internacional Clave en Santiago de Compostela

La Xornada Internacional sobre Economía Azul y Ordenación del Litoral Galego se erige como un encuentro fundamental para el futuro sostenible de la costa gallega, reuniendo a expertos y profesionales en el histórico Pazo de Amarante para debatir sobre la gestión integrada de este valioso espacio.

Un Encuentro Estratégico en el Corazón de Galicia

El próximo 4 de junio de 2025, Santiago de Compostela será el epicentro de un diálogo crucial sobre la "Economía Azul" y la "Ordenación del Litoral Galego". La Xornada Internacional, que tendrá lugar en el emblemático Pazo de Amarante, se presenta como una cita ineludible para quienes buscan comprender y contribuir al desarrollo sostenible de uno de los litorales más extensos y ricos de España.

Este evento se centra en la Ley 4/2023, de 6 de julio, de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia, una normativa pionera que busca armonizar el desarrollo económico con la protección ambiental. La ley, publicada en el Diario Oficial de Galicia el 13 de julio de 2023 y en el BOE el 14 de septiembre de 2023, es el marco sobre el que se asientan las discusiones de esta jornada, abordando los desafíos y oportunidades que presenta la gestión de los 2.555 kilómetros de costa gallega, incluyendo sus rías, islas y marismas.

Contexto y Relevancia de la Ley 4/2023

Galicia, con su singular geografía y abundantes recursos marinos, ha mantenido un vínculo histórico con el mar, dando lugar a un sector marítimo-pesquero de vital importancia en Europa. La Ley 4/2023 surge de la necesidad de una ordenación integral que garantice la sostenibilidad ambiental, social y económica de este litoral. La jornada internacional profundizará en los principios de esta ley, que incluyen el enfoque ecosistémico, la gestión integrada, la resiliencia costera frente al cambio climático y la promoción de la cultura litoral.

El debate en torno a esta ley no es nuevo; de hecho, ya en enero de 2024, la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) organizó una jornada similar para analizar su inserción en el marco jurídico y el conflicto competencial con el Gobierno central. Esto subraya la relevancia y la complejidad de la materia, haciendo de la Xornada Internacional un foro esencial para la puesta en común de conocimientos y experiencias.

Detalles Prácticos y Experiencia del Asistente

El Pazo de Amarante, en Santiago de Compostela, proporcionará un entorno adecuado para esta jornada de carácter técnico y profesional. Aunque no se han detallado los ponentes específicos para este evento, la naturaleza de la temática sugiere la participación de expertos en derecho ambiental, economía marina, gestión territorial y sostenibilidad, siguiendo la línea de otras jornadas sobre la Ley 4/2023 que han contado con la presencia de personal empleado público, académicos y profesionales del sector.

La jornada se concibe como un espacio para el análisis y el debate, donde se explorarán los puntos clave de la ley, las novedades que introduce y las implicaciones para los diversos sectores vinculados al litoral. Se espera que se aborden temas como la estrategia de economía azul de Galicia, la planificación a través del Plan de ordenación costera y el plan de ordenación marina, y las actuaciones estratégicas en la cadena mar-industria alimentaria, el turismo litoral y la protección del patrimonio cultural.

Acceso y Participación

La información disponible no especifica un precio de entrada para la Xornada Internacional sobre Economía Azul y Ordenación del Litoral Galego. Dada la naturaleza de este tipo de eventos, a menudo organizados por instituciones públicas o académicas para la difusión de normativas y el fomento del debate profesional, es común que sean de acceso gratuito o con una tarifa simbólica. Los interesados en asistir deberán estar atentos a los canales oficiales para conocer los detalles de inscripción y confirmar la disponibilidad de plazas.

El Valor de una Gestión Integrada

Esta jornada internacional representa una oportunidad única para profundizar en la visión de Galicia sobre la ordenación de su litoral. Al fomentar el diálogo entre administraciones, universidades, organismos científicos y sectores productivos, el evento contribuirá a una gestión más informada y colaborativa del espacio costero. La Ley 4/2023, y por extensión esta jornada, pone de manifiesto el compromiso de la comunidad autónoma con un desarrollo que equilibre la riqueza natural, el patrimonio cultural y el dinamismo económico, asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras en la costa gallega.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.