Planomato Logo
No te pierdas nada
Congreso Internacional del Comité de Expertos
🎪 Evento

Congreso Internacional del Comité de Expertos

📅 viernes, 01 de enero de 2027

📍 Pazo de Amarante

Resumen

Reunión del Comité Internacional de Expertos en el Camino de Santiago para perfilar la programación del Xacobeo 2027.

Descripción

Aquí en Santiago, siempre estamos mirando al futuro, y más cuando se trata de nuestro querido Camino. Por eso, un evento que ya tenemos marcado en el calendario, aunque sea para dentro de un tiempo, es el Congreso Internacional del Comité de Expertos. Esta reunión tan importante está prevista para el 1 de enero de 2027 y se celebrará en un lugar que muchos de vosotros seguro conocéis bien: el Pazo de Amarante.

Este congreso no es un evento cualquiera; es una cita clave para la planificación del Xacobeo 2027. Pensad que es aquí donde se van a perfilar las líneas maestras de lo que será el próximo Año Santo, un momento tan especial para nuestra ciudad y para todos los peregrinos que nos visitan.

El Camino mira al futuro: Preparando el Xacobeo 2027

El objetivo principal de este Congreso Internacional del Comité de Expertos es, precisamente, sentar las bases de la programación del Xacobeo 2027. Es una reunión de alto nivel donde se congregan profesionales y académicos de todo el mundo relacionados con el Camino de Santiago y el fenómeno de las peregrinaciones. De hecho, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ya ha participado en encuentros previos, destacando la labor fundamental de este Comité en la difusión y promoción del Camino, así como en la salvaguarda de su inmenso patrimonio cultural, histórico y espiritual.

En estas sesiones de trabajo se debaten propuestas concretas para el Año Santo. Por ejemplo, se ha hablado de la organización de este mismo Congreso Internacional, pero también de una serie de exposiciones que estarán muy vinculadas al fenómeno de la peregrinación. Además, la visión es global: se ha propuesto una jornada de trabajo en octubre de 2027 en Núremberg, Alemania, que se centrará en la experiencia de la peregrinación a Santiago, llevando el espíritu del Camino más allá de nuestras fronteras.

Pero la agenda del Comité no se limita solo a este congreso. Ya tienen en marcha otros eventos importantes que preceden al Xacobeo 2027. Por ejemplo, en noviembre de 2026, está previsto un Coloquio Internacional sobre el Camino Portugués en Tui, Pontevedra. Y desde Brasil, se han presentado iniciativas muy interesantes como el 'Ciclo de Estudos Composteláns' y el 'III Congresso Internacional Sacralidades Medievais', que se celebrará en abril de 2026. Todo esto busca reforzar la divulgación científica del Camino, especialmente fuera de Europa, y asegurar que su legado siga creciendo y siendo estudiado.

Un encuentro de sabios y publicaciones

Este congreso también es un punto de encuentro para la comunidad académica y de investigación del Camino. Durante la reunión, se aprovecha para hacer balance de la revista 'Ad Limina', una publicación especializada en estudios sobre el Camino y las peregrinaciones. Se evalúa la evolución de los últimos números y se avanzan temas para futuras ediciones, lo que es crucial para mantener viva la investigación y el debate en torno a esta ruta milenaria.

Además, se revisa el estado de la publicación de las actas del XIII Congreso Internacional de Estudios Xacobeos y el avance de la colección editorial propia del Comité. Esto demuestra el compromiso con la producción de conocimiento y la difusión de los hallazgos más recientes sobre el Camino.

Por todo esto, queda claro que este evento está dirigido principalmente a expertos, académicos y profesionales que trabajan con el Camino de Santiago y las peregrinaciones. Su objetivo es planificar y debatir sobre el futuro del Xacobeo 2027 y la divulgación científica del Camino. No es un evento abierto al público general, sino más bien un foro de trabajo y colaboración profesional e institucional.

El Pazo de Amarante: Un escenario con historia

El lugar elegido para este importante congreso es el Pazo de Amarante, un edificio con mucha historia y un gran significado para Santiago. Se encuentra en la Calle Algalia de Abaixo 24, en pleno corazón de la ciudad, en el código postal 15704. Este pazo, construido en sillería de granito, es una construcción destacada que en su día funcionó como Palacio de Justicia de Santiago. Hoy en día, acoge el Consello Económico e Social de Galicia y otras dependencias oficiales, lo que le da un carácter institucional muy apropiado para un evento de esta envergadura.

El Pazo de Amarante se compone de semisótano y tres plantas, y su fachada está presidida por un gran frontón triangular, lo que le da una presencia imponente. Su ubicación es estratégica, no solo por estar en el núcleo urbano, sino porque se encuentra directamente en el Camino de Santiago. Esto significa que es accesible desde varias de las rutas jacobeas más conocidas, como el Camino de Fisterra-Muxía, el Camino de Invierno, el Camino del Norte, el Camino Francés, el Camino Inglés, el Camino Portugués, el Camino Portugués de la costa, el Camino Primitivo, la Ruta del Mar de Arousa y Ulla, y la Vía de la Plata. Un lugar que respira Camino por los cuatro costados.

Datos clave del evento

  • Nombre: Congreso Internacional del Comité de Expertos
  • Fecha: 1 de enero de 2027
  • Lugar: Pazo de Amarante, Calle Algalia de Abaixo 24, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña
  • Característica principal: Reunión del Comité Internacional de Expertos
  • Resumen: Encuentro para perfilar la programación del Xacobeo 2027.
  • Localidad: Santiago de Compostela
  • Público objetivo: Expertos, académicos y profesionales relacionados con el Camino de Santiago y el fenómeno de las peregrinaciones.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.