Planomato Logo
No te pierdas nada
Xornada para fortalecer a loita contra os ciberdelitos nas empresas galegas
🎤 Evento

Xornada para fortalecer a loita contra os ciberdelitos nas empresas galegas

📅 miércoles, 21 de mayo de 2025

🕒10:30

📍 CERSIA

Resumen

Jornada organizada por el CPEIG y la Policía Nacional de Santiago para combatir los ciberdelitos en el ámbito empresarial.

Descripción

Jornada clave en Santiago: CPEIG y Policía Nacional unen fuerzas contra el ciberdelito empresarial

Una cita esencial para el tejido productivo gallego frente a las amenazas digitales.

Panorama de la ciberseguridad para empresas gallegas

El próximo 21 de mayo de 2025, Santiago de Compostela acogerá en el centro CERSIA una jornada dedicada a fortalecer la lucha contra los ciberdelitos que afectan a las empresas galegas. Organizada conjuntamente por el Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG) y la Policía Nacional de Santiago, esta iniciativa busca dotar al ámbito empresarial de las herramientas y el conocimiento necesarios para hacer frente a un desafío cada vez más acuciante.

La elección de esta temática responde a una realidad preocupante en el panorama digital actual. Los ciberataques no son una amenaza lejana, sino un riesgo presente que impacta directamente en la operatividad y la supervivencia de negocios de todos los tamaños. Según datos recientes, Galicia se sitúa como la sexta comunidad autónoma con más problemas de ciberseguridad detectados en dispositivos, concentrando el 6% del total nacional. Solo en 2024, se registraron cerca de 100.000 incidentes en España, de los cuales casi un tercio afectaron directamente a empresas, incluyendo pymes, micropymes y autónomos. Amenazas como la suplantación de identidad, las campañas de phishing o el fraude BEC (Business Email Compromise) son una constante y se encuentran entre las consultas más frecuentes en servicios de ayuda especializada.

Este contexto subraya la vital importancia de la concienciación y la formación en ciberseguridad para el sector empresarial. No se trata únicamente de una cuestión técnica, sino de un factor competitivo y, en muchos casos, una condición indispensable para la continuidad del negocio en un entorno digital hostil.

Los organizadores: Experiencia y compromiso

La jornada cuenta con el respaldo de dos entidades de referencia en sus respectivos ámbitos. Por un lado, el CPEIG agrupa a los profesionales de la ingeniería informática en Galicia y promueve activamente la seguridad en el uso de las tecnologías. Su labor incluye la organización de eventos y la participación en iniciativas regionales de ciberseguridad, buscando fortalecer las capacidades tecnológicas y la conciencia digital tanto a nivel profesional como social. Han colaborado en encuentros de calado regional que abordan los retos de la ciberseguridad desde diversas perspectivas, incluyendo la empresarial.

Por otro lado, la Policía Nacional, con su presencia y trabajo diario en Santiago de Compostela, aporta la perspectiva esencial de la lucha contra el ciberdelito desde el ámbito de la seguridad pública. Su experiencia en la investigación y respuesta a incidentes reales de ciberataques es fundamental para entender las tácticas de los delincuentes y las mejores estrategias de prevención y actuación. La Policía Nacional participa activamente en jornadas y congresos a nivel nacional y local, dirigidos a concienciar y formar a distintos sectores, incluido el empresarial, sobre los riesgos y cómo protegerse.

Esta colaboración entre una entidad profesional del sector tecnológico y un cuerpo de seguridad del Estado es un ejemplo de la aproximación multifacética necesaria para abordar eficazmente el desafío de la ciberdelincuencia que afecta a las empresas.

Objetivo de la jornada

La Xornada para fortalecer a loita contra os ciberdelitos nas empresas galegas tiene como objetivo principal proporcionar al tejido empresarial de Galicia un espacio de encuentro, aprendizaje y concienciación. Se busca ofrecer una visión práctica sobre cómo identificar, prevenir y gestionar los riesgos asociados a los ciberdelitos más comunes que acechan a las compañías hoy en día. La unión de la experiencia técnica del CPEIG y la perspectiva operativa de la Policía Nacional promete ofrecer contenidos de gran valor para los asistentes, capacitándoles para proteger mejor sus activos digitales y la información sensible de sus negocios.

Aunque no se han detallado los contenidos específicos, ponentes o el formato exacto de la jornada en las fuentes consultadas, el foco en "fortalecer la lucha contra los ciberdelitos" y dirigirse a las "empresas galegas" sugiere que se abordarán temas cruciales como la protección de datos, la seguridad de la información, la respuesta a incidentes, y las implicaciones legales y procedimentales de los ciberataques. El centro CERSIA, un espacio habitual para eventos profesionales y formativos en Santiago, será el marco para esta importante cita.

Información práctica y el futuro de la ciberdefensa empresarial

La jornada se celebrará el martes, 21 de mayo de 2025, en el centro CERSIA de Santiago de Compostela. La información proporcionada no especifica los horarios ni si la asistencia requiere inscripción previa o tiene algún coste asociado. Para obtener detalles precisos sobre cómo participar, las empresas interesadas deberán estar atentas a los canales oficiales de comunicación del CPEIG y la Policía Nacional.

Este evento se enmarca en un esfuerzo continuo por elevar el nivel de ciberseguridad en el ámbito empresarial, un esfuerzo que también recibe impulso a través de fondos europeos destinados a fortalecer las capacidades de ciberseguridad a nivel nacional y regional. Iniciativas de formación, concienciación y apoyo a la innovación en este campo son clave para que las empresas puedan operar con confianza en el entorno digital.

En definitiva, la jornada organizada por el CPEIG y la Policía Nacional representa una oportunidad valiosa para que las empresas gallegas refuercen sus defensas en el ciberespacio. Ante la sofisticación creciente de las amenazas, la colaboración entre distintos actores y la formación continua son la mejor garantía para la seguridad del tejido empresarial en Galicia.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.