Maratón de música electrónica con el DJ brasileño Mochakk en el Monte Gaiás.
Este verano, Santiago de Compostela se prepara para una de esas citas que marcan el calendario: el 'Wake up! no Gaiás'. Si te gusta la música electrónica y buscas un plan diferente para despedir agosto, apunta bien la fecha. El sábado 30 de agosto de 2025, el Monte Gaiás se va a transformar en un gran club al aire libre, con una maratón de música que promete ritmo y vanguardia. El protagonista de la noche será el DJ brasileño Mochakk, una de las figuras más destacadas de la escena internacional.
El concepto de 'Wake up! no Gaiás' es claro: convertir la Cidade da Cultura en un epicentro de la música electrónica durante catorce horas seguidas. La jornada arrancará a las 16:00 de la tarde y se extenderá hasta las 06:00 de la mañana del día siguiente. Es una propuesta pensada para quienes disfrutan de la música de baile y buscan una experiencia inmersiva, con un ambiente de celebración y vanguardia.
El cartel lo encabeza Mochakk, un nombre que resuena con fuerza en el panorama electrónico global. Su presencia asegura una sesión llena de energía y los sonidos que lo han catapultado a ser una de las figuras más explosivas del momento. El evento se enmarca dentro de la categoría de Música, y está etiquetado como 'Destacado', 'Para marchosos', 'Conciertos', 'Música electrónica' y 'Música urbana', lo que ya nos da una idea del tipo de público al que va dirigido: gente con ganas de bailar y vivir la noche.
El lugar elegido para esta maratón no podría ser más adecuado. La Cidade da Cultura de Galicia, en el Monte Gaiás, es un complejo arquitectónico diseñado por Peter Eisenman que, por sí mismo, ya es una obra de arte. Su diseño recrea una nueva cima en el monte, con una 'costra pétrea' que recuerda a un yacimiento arqueológico, dividida por cortes naturales que evocan el motivo de la vieira, un símbolo tradicional de Compostela.
Inaugurada parcialmente en 2011, la Cidade da Cultura alberga edificios modernos y vanguardistas que son sede de diversas instituciones culturales y espacios para eventos. Cuenta con amplias áreas verdes, plazas y espacios públicos, incluyendo el Jardín del Teatro con un auditorio al aire libre. A lo largo de los años, ha sido escenario de numerosos eventos culturales, desde conciertos y festivales hasta exposiciones y conferencias, demostrando que sus espacios exteriores ofrecen un entorno excepcional para actividades artísticas de gran formato. Las Torres Hejduk, diseñadas por John Hejduk, también forman parte del complejo y funcionan como espacio expositivo, siendo visibles desde buena parte de Santiago.
La elección de este lugar para 'Wake up! no Gaiás' no es casual. Su arquitectura singular y sus amplios espacios al aire libre crean el ambiente perfecto para una experiencia musical de este tipo, fusionando arte, naturaleza y ritmo.
Por las características del evento, su duración extendida hasta la madrugada y las etiquetas que lo definen, 'Wake up! no Gaiás' está pensado para un público joven y adulto que disfruta de la vida nocturna y es aficionado a la música electrónica y urbana. Es una propuesta para quienes buscan un plan diferente, con un ambiente vibrante y la oportunidad de bailar durante horas al ritmo de uno de los DJs más relevantes del momento. Si te identificas con este perfil, es un evento para tener muy en cuenta.
https://tickets.wakeupelectronicparties.com/es/a-coruna/
. Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.