💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Relatorio sobre cantería tradicional y nuevas tecnologías, parte de la programación paralela de Artesanamente.
Si te interesa la artesanía y cómo evoluciona, hay una cita que puedes apuntar en el calendario. El 19 de septiembre de 2025, en la Sede de Afundación en la rúa do Vilar de Santiago, se celebra un relatorio de Octavio Vázquez, a quien muchos conocen como Pau de Pedra. Va a hablar de un tema que suena bastante interesante: la cantería tradicional y cómo se está integrando con las nuevas tecnologías. Es una oportunidad para ver cómo un oficio tan arraigado en nuestra tierra se adapta a los tiempos, y es parte de la programación paralela de un evento más grande que te cuento ahora.
Esta charla de Octavio Vázquez se enmarca dentro de Artesanamente, un mercado que se celebra del 19 al 21 de septiembre de 2025 en la misma Sede de Afundación. La idea de Artesanamente es ser un escaparate de la artesanía gallega, reuniendo a casi medio centenar de marcas. Vas a encontrar de todo, desde joyería, forja o cestería, hasta una buena representación de artesanía alimentaria con cervezas, helados, vinos y embutidos. Es una iniciativa que busca poner en valor los oficios de siempre, la creatividad local y la identidad propia, impulsando la economía gallega frente a los retos actuales.
Además del relatorio de Pau de Pedra, la programación paralela de Artesanamente viene cargadita de actividades. Por ejemplo, el viernes hay una conferencia de Lorenzo Caprile en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), y también charlas de Elena Ferro y Álvaro Pin sobre la dignificación de los zocos. Si te gusta ver las cosas en directo, habrá demostraciones en vivo en la rúa do Vilar, con canteros del CIFP de Cantería de Galicia, las redeiras de la Asociación Illa da Estrela de Corme y el zoqueiro lucense Álvaro Pin. Y para cerrar el fin de semana, el domingo está previsto un desfile de la Asociación do Traxe Galego por las calles compostelanas. Por lo que se ha comentado, tanto el mercado como estas actividades paralelas, incluyendo las conferencias y demostraciones, son de acceso libre, así que no hay que preocuparse por entradas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad