💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Mesa de debate sobre proyectos para vivir en gallego con Carlos Callón, Alberto Pombo y Noemí García, como parte del festival 'Mover os Marcos'.
Si estás buscando planes interesantes para principios de octubre en Santiago, te cuento que el día 1 de octubre de 2025 hay una mesa de debate que suena bastante bien. Se llama 'Proxectos para vivir en galego' y tendrá lugar en el Auditorio de Ciencias da Comunicación. En ella participarán Carlos Callón, Alberto Pombo y Noemí García, para charlar sobre iniciativas que nos ayuden a vivir más en gallego. Este encuentro forma parte de la segunda edición de un proyecto cultural más amplio, 'Mover os Marcos', que se celebra en la ciudad del 1 al 4 de octubre.
El festival 'Mover os Marcos' se presenta con el lema 'Festival para unha vida mellor' y busca ser un espacio para reflexionar sobre temas que nos tocan de cerca, especialmente a la gente joven. Habrá debates sobre vivienda, medio ambiente, identidades o derechos, buscando dar voz a las nuevas generaciones de Galicia. Las jornadas de conversas, como la de 'Proxectos para vivir en galego', se concentran del 1 al 3 de octubre en el mismo Auditorio de Ciencias da Comunicación. Por ejemplo, el 2 de octubre se hablará de 'Medio e ecoloxía: coidar do noso' con creadoras como blondiemuser y activistas como Rogelio Sánchez, y el 3 de octubre se abordará 'Vivir na Galicia dos anos 20', tocando temas como los derechos LGTBI con Daniela Ferrández, la vivienda con la Plataforma Vivenda Xa o la inmigración con Barry Elhadj Mamadou.
Pero no todo son debates. La programación de 'Mover os Marcos' es bastante variada. Incluye conciertos hablados que también abren el Outono Cultural de la USC, como el de Hugo Guezeta el 1 de octubre a las 21:00 horas en la Igrexa da Universidade, o el de la artista Alana el 2 de octubre a la misma hora y lugar, combinando música y conversación. El festival culminará el sábado 4 de octubre en la Casa das Máquinas con actividades como break dance de Vella Escola, presentaciones pechacucha de proyectos creativos, un podcast en directo ('Prendídisima'), y conciertos de bandas gallegas emergentes como Leria y Tiam GZ. Un detalle importante es que todas las actividades de 'Mover os Marcos 2025' son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo, lo que lo hace muy accesible. Está pensado para acercarse a la juventud, pero las conversas están abiertas tanto a la comunidad universitaria como al público general. Este proyecto está impulsado por la Deputación da Coruña, en colaboración con el Concello de Santiago y la USC, y gestionado por Culturactiva S. Coop.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad