💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Museo Colexiata de Sar desarrolla un proyecto cultural para recuperar la figura de Bernardo II, Arzobispo de Compostela.
El Museo Colexiata de Sar en Santiago de Compostela está inmerso en un proyecto cultural muy interesante: la recuperación de la figura de Bernardo II. Quizás su nombre no te suene de primeras, pero fue Arzobispo de Compostela entre los años 1224 y 1247, y su historia está muy ligada a Sar, ya que renunció a su cargo para retirarse en el priorato. Esta iniciativa es una continuación del programa MuSar Dixital, que ya nos ofrece recursos en línea sobre el arte y la historia de este conjunto monumental tan nuestro.
El testimonio más importante de Bernardo II es su sepulcro, que se conserva en la iglesia de Sar. Es el más antiguo que tenemos de un arzobispo compostelano. La tumba es una pieza digna de ver: un lecho con dos inscripciones detalladas y una tapa con la efigie del arzobispo, que lo representa con su traje pontificio y los ojos cerrados, como en un sueño. Es una de las mejores esculturas de mediados del siglo XIII en Santiago. Lo más curioso es que este sepulcro ha sido digitalizado con láser 3D de alta resolución, creando un modelo tridimensional muy preciso. Incluso le han aplicado una texturización realista con inteligencia artificial para que parezca piedra de verdad. Si te pica la curiosidad, ya puedes ver el resultado de esta digitalización en la web musar.gal y en el canal de YouTube de la Catedral de Santiago.
Este proyecto no se queda solo en la digitalización. La idea es que todo este estudio nos ayude a entender mejor el desconocido siglo XIII compostelano. Además de investigar a fondo la tumba, quieren acercar la figura de Bernardo II a todo el mundo a través de redes sociales, charlas y visitas. También tienen previsto editar un libro monográfico donde historiadores, un epigrafista y una restauradora nos contarán más sobre él y su época. Todo esto es posible gracias al Programa de subvenciones FO215 de la Deputación da Coruña para 2025, y a un contrato de I+D entre el Arzobispado de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo, con la colaboración de la Xunta de Galicia.
Si te animas a visitar el Museo Colexiata de Sar, que es un antiguo priorato de la Catedral famoso por la inclinación de sus muros y pilares, te cuento los detalles. Fue fundado en 1134 y su colección incluye piezas de arte medieval, desde escultura románica y gótica hasta vestimentas litúrgicas. El museo abre de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, y los sábados de 10:00 a 14:00. La entrada general cuesta 2€, pero es gratuita si ya has visitado el Museo Catedral, para menores de 12 años acompañados, peregrinos acreditados y grupos escolares con reserva previa. Ten en cuenta que el acceso al templo se cierra durante los actos litúrgicos. Es una buena oportunidad para conocer un poco más de nuestra historia local.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad