
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Recorrido de iluminación artística por el Paseo da Ferradura en la Alameda de Santiago de Compostela, recreando un río luminoso y estrellas danzantes para una experiencia inmersiva.
¿Te apetece un plan diferente para las tardes de invierno en Santiago? Pues mira, del 28 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026, la Alameda se va a transformar con el evento "Compostela das estrelas: Itinerario con iluminación artística". El Paseo da Ferradura se convertirá en un río luminoso, con los árboles bañados por una luz que simula la luna y las estrellas de la Vía Láctea, que aquí también llamamos Estrellas de Compostela, como si estuvieran bailando. La experiencia busca que te sientas como si pasearas por un río sagrado, creando un ambiente inmersivo. La iluminación estará encendida cada día a partir de las 18:00 horas.
Este recorrido está muy bien para ir con los peques, porque está diseñado para que puedan correr, bailar y casi tocar las estrellas, y permite capturar fotos y vídeos. El itinerario empieza con una bienvenida en la Porta dos Leóns, donde te encuentras con el mensaje "Compostela, la Estrella de la Navidad". Después de recorrer el camino estrellado por el Paseo da Ferradura, llegas al Banco dos Namorados, que tiene un punto para hacer fotos. Además de estos, el recorrido incluye otros puntos conocidos como la entrada principal de la Alameda (Porta Faxeira), As Marías, Valle-Inclán, Isaac Díaz Pardo, Castelao, A leiteira, la Fuente Romántica, Rosalía de Castro, García Lorca, Alegoría de Galicia, la Escuela de Santa Susana y la Iglesia de Santa Susana. Es un plan para todo el mundo, tanto si vas solo, en pareja o con la familia.
Lo mejor de todo es que el acceso a este itinerario de iluminación artística es gratuito. La ubicación exacta es el Paseo da Ferradura en la Alameda, concretamente en la Rúa do Campiño da Ferradura, 15705 Santiago de Compostela. Detrás de la organización están Turismo de Santiago y el Concello de Santiago, y cuentan con el apoyo de la Deputación da Coruña. Si quieres tener un plano o más detalles, puedes pasarte por la Oficina de Turismo de Santiago para recoger un folleto. Es una buena opción para disfrutar de un paseo diferente por la ciudad en esas fechas.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad