Planomato Logo
No te pierdas nada
Podcast Prendísima en directo
🎤 Evento

Podcast Prendísima en directo

📅 sábado, 04 de octubre de 2025

📍 Casa das Máquinas

Resumen

El podcast Prendísima se graba en directo como parte del encuentro 'Mover os Marcos', un festival gratuito para la juventud que busca la reflexión sobre temas actuales, en la Casa das Máquinas de Santiago De Compostela.

Descripción

Si estás buscando planes para principios de octubre en Santiago, el encuentro Mover os Marcos vuelve con su segunda edición del 1 al 4 de octubre de 2025. Este evento, impulsado por la Deputación da Coruña, se plantea como un espacio para reflexionar sobre temas que afectan a la juventud de hoy, como la vivienda, el medio ambiente, las identidades o los derechos, todo bajo el lema "Festival para unha vida mellor". Está pensado para la juventud y la comunidad universitaria, y un detalle importante es que todas las actividades son con entrada gratuita. Dentro de su programación, hay un evento que seguro te interesa: el Podcast Prendísima en directo.

Este podcast en particular tendrá lugar el sábado 4 de octubre de 2025 en la Casa das Máquinas. Ese día, la Casa das Máquinas tendrá actividad desde el mediodía hasta la noche. La jornada empezará con una sesión de 'break dance' a cargo de Vella Escola, y a las 13:00 horas habrá un concierto de Leria. Por la tarde, podrás seguir en directo el podcast Prendísima. Después, a las 17:15 horas, será el turno del Colectivo do Flow. Además, durante el día habrá presentaciones de distintos proyectos creativos y el cierre musical correrá a cargo de Tiam GZ.

La Casa das Máquinas, situada en la rúa Galeras, es un espacio que quizás ya conozcas o del que hayas oído hablar. Se ha convertido en un nuevo punto de referencia dentro de la red de equipamientos socioculturales de Santiago. Este edificio, que en su día fue un transformador de luz y es un símbolo de la arquitectura industrial del siglo pasado en la ciudad, fue rehabilitado con una inversión importante, con la colaboración del Concello de Santiago y la Deputación da Coruña. La idea es que funcione como un centro para las artes escénicas, pero también que acoja actividades de asociaciones vecinales y culturales, e incluso del CEIP Raíña Fabiola. Su interior, con una ligera pendiente, lo hace adecuado para las artes escénicas. La programación de este espacio la elaboran el Auditorio de Galicia, la Concellería de Acción Cultural y las asociaciones del entorno. También se ha propuesto que sirva como centro de interpretación para poner en valor el patrimonio histórico e industrial del entorno del río Sarela.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad