💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Diálogo sobre medio ambiente y ecología promovido por ADEGA con creadoras de contenido y activistas.
Por Santiago se está preparando la segunda edición de Mover os Marcos, un festival que va del 1 al 4 de octubre de 2025. La idea detrás de esta iniciativa es crear un espacio cultural que se acerque a la gente joven, usando formatos diferentes y en distintos sitios de la ciudad. El lema de este año es 'Festival para unha vida mellor', y busca abrir un diálogo sobre temas que nos tocan de cerca, como la vivienda, el medio ambiente, las identidades o los derechos. Aunque está pensado para la comunidad universitaria y la juventud, las charlas principales están abiertas a todo el mundo.
Dentro de este festival, hay un evento que me parece especialmente interesante: 'Medio e ecoloxía: coidar do noso'. Será el 2 de octubre de 2025 en el Auditorio de Ciencias da Comunicación. Es un diálogo sobre medio ambiente y ecología que organiza ADEGA, la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza. Para esta conversación, contarán con la participación de creadoras de contenido como blondiemuser y activistas como Rogelio Sánchez. Es una oportunidad para escuchar diferentes puntos de vista sobre cómo cuidar nuestro entorno, y lo mejor es que todas las actividades de 'Mover os Marcos', incluyendo esta, son gratuitas y de acceso libre hasta que se complete el aforo.
Pero 'Mover os Marcos' no se queda solo en la ecología. El festival tiene una programación bastante variada. Por ejemplo, el 1 de octubre habrá una mesa sobre "Proxectos para vivir en galego" y un concierto hablado de Hugo Guezeta. El mismo día 2, después del diálogo de ecología, podrás escuchar a la artista Alana en otro concierto hablado. El 3 de octubre se centrarán en "Vivir na Galicia dos anos 20", abordando temas como los derechos LGTBI con Daniela Ferrández, la vivienda con la Plataforma Vivenda Xa y la inmigración con Barry Elhadj Mamadou. Para cerrar, el 4 de octubre en la Casa das Máquinas, habrá break dance, presentaciones pechacucha, un podcast en directo y conciertos de Leria y Tiam GZ. Las actividades se reparten entre el Auditorio de Ciencias da Comunicación, la Igrexa da Universidade y la Casa das Máquinas, así que hay opciones para todos los gustos y en diferentes rincones de Santiago.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad