💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Lección magistral sobre la figura de Juana de Vega y otras mujeres gallegas del siglo XIX.
Te cuento sobre una lección magistral que se dio hace poco en el Colegio de Fonseca, aquí en Santiago. Fue el 4 de septiembre de 2025 y el tema era súper interesante: 'Mujer y esfera pública en el siglo XIX'. La impartió el profesor Xosé Ramón Veiga Alonso, y se centró en figuras como Juana de Vega, Concepción Arenal y Filomena Dato, mujeres gallegas que, en pleno siglo XIX, lucharon por la educación femenina y por tener voz en un momento donde no era nada fácil para ellas. Veiga Alonso comentó que el analfabetismo femenino rondaba el 70% hacia 1900, así que estas mujeres fueron ejemplos importantes en la búsqueda de la igualdad, aunque puntuales en su época.
Esta lección magistral no fue un evento aislado, sino que formó parte de la apertura del curso académico del Sistema Universitario de Galicia (SUG). Es un acto que siempre tiene su peso, y este año se celebraba además el 530 aniversario de la fundación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Durante el evento, se reunieron autoridades universitarias y políticas, como el rector de la USC, Antonio López Díaz, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Se habló de temas importantes para la universidad, como la autonomía, los retos demográficos del alumnado, la necesidad de llegar a un público más amplio (incluyendo a personas de 25 a 65 años con programas de reciclaje) y la financiación. También se destacó el modelo de universidad accesible en Galicia, con matrícula gratuita y tasas congeladas durante catorce años, lo que beneficia a muchos estudiantes.
Si te interesa la historia, los estudios de género o simplemente el papel de la mujer en la sociedad, especialmente en el siglo XIX, este tipo de charlas son muy enriquecedoras. El evento tuvo lugar en el Colegio de Fonseca en Santiago de Compostela y, por lo que se pudo saber, no tuvo ningún coste asociado, lo que es habitual en este tipo de actos de apertura universitaria. Es una buena forma de acercarse a la historia y entender mejor cómo se ha ido construyendo el camino hacia la igualdad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.