Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornadas de Teología: Cristo, ayer, hoy y siempre
🎤 Evento

Jornadas de Teología: Cristo, ayer, hoy y siempre

📅 03 de septiembre - 04 de septiembre

🕒10:00

📍 Instituto Teológico Compostelano

Resumen

Las XXIV Jornadas de Teología en Santiago de Compostela, tituladas 'Cristo, ayer, hoy y siempre', conmemoran el 17.º centenario del Concilio de Nicea con conferencias los días 3 y 4 de septiembre de 2025.

Descripción

Si te apetece un plan diferente y con un toque de reflexión en Santiago, estos días se están celebrando las XXIV Jornadas de Teología, bajo el título 'Cristo, ayer, hoy y siempre'. El evento tiene lugar hoy, 3 de septiembre, y mañana, 4 de septiembre de 2025, en el Instituto Teológico Compostelano (ITC), que está en la Praza da Inmaculada, 5. Estas jornadas son especiales porque conmemoran el 17.º centenario del Concilio de Nicea, un evento histórico que sirve como referencia central para todas las reflexiones y conferencias que se están ofreciendo. La inauguración fue esta misma mañana, miércoles 3 de septiembre, a las 10:30, con la bienvenida a cargo del arzobispo de Compostela, Francisco José Prieto.

Las conferencias comenzaron desde las 10 de la mañana. Hoy, por ejemplo, a las 12:30, el dominico Fr. Martín Gelabert, profesor de la Facultad de Teología de Valencia, ha ofrecido su charla titulada 'Yo creo: ¿Qué significa creer?'. La conferencia inaugural ha corrido a cargo del obispo de Solsona, Francisco Conesa. El programa es bastante completo y cuenta con una buena lista de expertos. Entre los ponentes confirmados, además de los ya mencionados, están Dario Vitali de la Gregoriana de Roma, Almudena Alba López de la UNED, Serafín Béjar de la Universidad Loyola, Francisco García de la UPSA, José Miguel Núñez de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y Rafael Vázquez, quien es secretario de la Subcomisión episcopal para las relaciones interconfesionales y el diálogo interreligioso de la CEE. Es una oportunidad para escuchar diferentes perspectivas sobre temas teológicos.

Detrás de la organización de estas jornadas están el propio Instituto Teológico Compostelano y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), lo que ya te da una idea del nivel académico del encuentro. Por el tipo de charlas y los perfiles de los ponentes, el evento está pensado para personas interesadas en la teología, el ámbito eclesiástico, así como académicos y estudiantes de la materia. Si te preguntas por el coste, no se ha especificado si el acceso es gratuito o de pago, ni se ha mencionado nada sobre venta de entradas o tarifas de inscripción. Así que, si te pica la curiosidad y te apetece sumergirte en estas reflexiones, es una buena ocasión para acercarte al ITC y aprovechar lo que ofrecen.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.