馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +18
馃敆 Links:
La USC refuerza la integraci贸n estudiantil con la tercera edici贸n de sus Jornadas de Convivencia y Formaci贸n Universitaria, ofreciendo formaci贸n complementaria y un espacio de convivencia.
Si est谩s al tanto de lo que se mueve por la universidad, seguro que te interesan las Jornadas de Convivencia y Formaci贸n Universitaria de la USC. Es la tercera edici贸n de una iniciativa que organiza el Consejo del Estudiantado de la Universidad de Santiago de Compostela, y su objetivo principal es que el alumnado se sienta parte activa de la comunidad universitaria, reforzando la integraci贸n y ofreciendo un espacio de formaci贸n complementaria. La buena noticia es que la segunda parte de estas jornadas est谩 a la vuelta de la esquina aqu铆 en Santiago. Ser谩 el pr贸ximo 22 de octubre de 2025 en el Campus de Santiago, un d铆a para compartir y aprender juntos.
Aunque est谩n pensadas especialmente para estudiantes de primero y segundo curso, la verdad es que la convocatoria est谩 abierta a toda la comunidad universitaria. Los contenidos est谩n dise帽ados para ser 煤tiles en cualquier etapa acad茅mica, as铆 que si te pica la curiosidad, es una buena oportunidad. Durante estas jornadas, tanto en la parte de Lugo como en la que viene en Santiago, se desarrollan charlas, talleres pr谩cticos y din谩micas participativas. Se tocan temas bastante variados e interesantes, como los derechos del estudiantado, la participaci贸n universitaria, la salud mental, primeros auxilios, c贸mo enfocar una carrera investigadora, habilidades comunicativas y recursos para el estudio. La primera parte de estas jornadas ya se celebr贸 el 14 de octubre en el Campus de Lugo, donde, por ejemplo, se pudo conocer el organigrama de la USC y se ofrecieron talleres sobre oratoria y organizaci贸n de actividades, mostrando la diversidad de temas que se abordan.
Y aqu铆 viene lo pr谩ctico: si te animas a participar, la inscripci贸n se hace a trav茅s de un formulario online. Adem谩s de la formaci贸n y la convivencia, hay varias ventajas que no est谩n nada mal. Por ejemplo, las faltas de asistencia a clase estar谩n justificadas, te entregar谩n un certificado de participaci贸n, y lo mejor es que el desplazamiento y la comida de cada jornada est谩n cubiertos. Por si fuera poco, la asistencia a las actividades te permite obtener 1 cr茅dito ECTS. Es una forma de aprovechar el tiempo, conocer gente y sumar puntos para tu expediente, todo en un ambiente cercano y pensado para facilitar la vida universitaria. La iniciativa cuenta con la colaboraci贸n de diversas asociaciones universitarias, y la apertura del evento en Lugo tuvo la participaci贸n de figuras como Pilar Murias, vicerrectora de Estudiantes y Cultura, y Andr茅s Couso, presidente del Consejo del Estudiantado.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electr贸nico, aceptas nuestra Pol铆tica de Privacidad