Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornadas pioneras sobre el Camino de Santiago desde una perspectiva psicosocial
🎤 Evento

Jornadas pioneras sobre el Camino de Santiago desde una perspectiva psicosocial

Resumen

El Idega organiza jornadas pioneras sobre el Camino de Santiago desde una perspectiva psicosocial en la Facultad de Filología de la USC, en el marco del foro ADEAH.

Descripción

Este 2 de octubre de 2025, Santiago de Compostela acogerá unas Jornadas pioneras sobre el Camino de Santiago desde una perspectiva psicosocial, organizadas por el Idega. Estas jornadas se celebrarán en la Facultad de Filología de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). La fecha y el lugar no son casualidad, ya que coinciden con la trigésimo primera edición de la Conferencia de Decanatos de Centros Universitarios con titulaciones en Artes y Humanidades (ADEAH), un foro que se extiende hasta el 3 de octubre en la misma facultad. El objetivo principal del foro ADEAH es fomentar y coordinar las titulaciones de Artes y Humanidades, además de abrir espacios de debate a la ciudadanía. La conferencia inaugural, el mismo 2 de octubre, tratará sobre el 'Asesoramiento científico en Humanidades y Ciencias Sociales para las políticas públicas: situación actual y perspectivas de desarrollo', a cargo de Patricia Martínez García, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid. Esto nos da una idea del tipo de ambiente y los temas que se abordarán.

Si te interesa el ámbito académico y la evolución de las Humanidades, el foro ADEAH explorará temas como el impacto de la inteligencia artificial en la docencia, la utilidad de la Filología hoy, y el papel de las Humanidades y Ciencias Sociales en los programas de Bachillerato. También se hablará de grados y posgrados internacionales, con un foco en los proyectos de alianzas universitarias europeas. Aunque no se ha especificado si las jornadas del Idega tienen algún coste, el contexto del foro ADEAH sugiere un público más bien profesional y académico, aunque se menciona la intención de crear debates abiertos a la ciudadanía. No hay información que indique que estas jornadas estén pensadas para un público general como niños o familias, sino más bien para quienes tienen un interés más profundo en la investigación y el futuro de estas disciplinas.

Más allá de estas jornadas específicas, el Camino de Santiago es un tema recurrente en la agenda de 2025. La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, por ejemplo, también señala el 2 de octubre como una fecha relevante para la 'Actualidad Jacobea y peregrina', aunque sin detallar directamente el evento del Idega. Si estás pensando en hacer el Camino, la Xunta de Galicia, a través de su web oficial, ofrece recursos para planificar rutas y una red de albergues. Además, hay opciones de viajes organizados en grupo, como los que propone Cristal de Roca Travel para octubre, noviembre y diciembre de 2025, con precios que van desde los 565€ a los 675€, incluyendo transporte, alojamiento en media pensión, seguro y guía. También se celebra Fairway Santiago 2025, un fórum del Camino, del 1 al 3 de noviembre, con actividades variadas, algunas gratuitas y otras de pago, como rutas, talleres y debates sobre sostenibilidad y tecnología. Es importante diferenciar estas actividades de las Jornadas Europeas del Camino de Santiago 2025, que tuvieron lugar entre el 2 y el 11 de mayo con eventos en varios países, mostrando la diversidad de iniciativas jacobeas a lo largo del año.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad