Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornada de formación ciclista
🛠️ Evento

Jornada de formación ciclista

📅 miércoles, 25 de junio de 2025

📍 Santiago de Compostela

Resumen

Jornada de formación ciclista como parte de la programación complementaria del Congreso Ibérico de la Bicicleta.

Descripción

Jornada de formación ciclista: Santiago se prepara para pedalear

Si te mueves en bici por Santiago, te interesa la movilidad sostenible o simplemente buscas entender mejor cómo la bicicleta puede transformar nuestras ciudades, hay una fecha que deberías marcar en el calendario: el 25 de junio de 2025. Ese día, nuestra ciudad acoge una jornada de formación ciclista muy interesante, que además sirve de antesala al XXI Congreso Ibérico de la Bicicleta y la Ciudad.

Esta jornada es una oportunidad para profundizar en el mundo de la bicicleta desde una perspectiva más técnica y práctica. No es solo un evento para expertos, sino para cualquiera que forme parte de colectivos ciclistas, organizaciones civiles, administraciones públicas, empresas o universidades que quieran estar al día en este campo. Es una de esas actividades que demuestran el compromiso de Santiago con una movilidad más verde y activa.

El Congreso Ibérico de la Bicicleta: Un referente en movilidad

Para entender bien la importancia de esta jornada, hay que ponerla en contexto. La formación del 25 de junio es una de las actividades paralelas del XXI Congreso Ibérico de la Bicicleta y la Ciudad, un evento que arranca oficialmente el 26 de junio. Este congreso es un foro ya consolidado y un punto de encuentro clave para analizar, formarse e intercambiar experiencias sobre la movilidad ciclista en la península ibérica.

La organización principal corre a cargo de ConBici (Coordinadora en defensa de la bici) y la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarios de la Bicicleta (FPCUB). Su objetivo es claro: impulsar el uso de la bicicleta y mostrar todo su potencial para transformar ciudades, especialmente las de tamaño mediano o pequeño, y también para potenciar el cicloturismo. Que Santiago de Compostela sea la sede este año es una señal de la relevancia que nuestra ciudad está adquiriendo en este ámbito.

El programa del congreso es bastante amplio, abarcando desde cómo diseñar infraestructuras urbanas adecuadas para la bici hasta la educación vial, pasando por temas como el género y la movilidad, la ciclologística o la salud urbana. Incluso se contará con la intervención de figuras como la canadiense Melissa Bruntlett, que compartirá su visión sobre cómo la bicicleta puede ayudar a construir ciudades más empáticas. Las sesiones plenarias, talleres y mesas redondas se distribuirán en varias sedes de la Universidad de Santiago de Compostela, lo que ya nos da una idea de la envergadura del evento.

La jornada de formación: ¿Para quién y qué esperar?

Volviendo a la jornada del 25 de junio, está pensada para ofrecer una formación específica y práctica. Aunque el congreso en general es muy amplio, esta jornada se centra en la capacitación de colectivos ciclistas, lo que sugiere un enfoque más directo y aplicado. Es una oportunidad para adquirir conocimientos y herramientas útiles, ya sea para tu trabajo, tu activismo o simplemente para tu desarrollo personal como ciclista.

Es importante tener en cuenta que, si te animas a participar, deberás acudir con tu propia bicicleta o buscar opciones de alquiler, ya que no se incluye bicicleta de préstamo. Esto subraya el carácter práctico y participativo de la jornada, donde la interacción y la aplicación de lo aprendido son clave. Es una forma de prepararse y calentar motores para los días principales del congreso, que prometen ser intensos y llenos de debate.

Además de las actividades más técnicas, el congreso en su conjunto ofrece un programa complementario muy interesante, con rutas en bicicleta por los alrededores de Santiago, visitas guiadas por la ciudad, tapeo colectivo y otras actividades culturales. Todo esto está pensado para fomentar la convivencia y el intercambio entre los participantes, creando un ambiente de comunidad alrededor de la bicicleta. Incluso el domingo se reserva para una salida cicloturista, abierta a todos los asistentes.

Detalles prácticos y cómo participar

Si esta jornada de formación o el congreso te han picado la curiosidad, aquí tienes los datos clave para que no se te escape nada:

  • Qué: Jornada de formación ciclista (parte del XXI Congreso Ibérico de la Bicicleta y la Ciudad)
  • Cuándo: Miércoles, 25 de junio de 2025
  • Dónde: Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia (las actividades del congreso se distribuyen en varias sedes de la Universidad de Santiago de Compostela)
  • Dirigido a: Colectivos ciclistas, organizaciones civiles, administraciones públicas, empresas y universidades.
  • Organizan: ConBici y Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarios de la Bicicleta (FPCUB), con el apoyo de entidades como la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la participación de RedBici.
  • Inscripción: La inscripción al congreso (que incluye el acceso a las actividades formativas) ya está abierta y se realiza a través de un formulario online.
  • Notas importantes: No se incluye bicicleta de préstamo, por lo que los interesados deben acudir con la suya propia o buscar opciones de alquiler.

Es un evento que, sin duda, refuerza la posición de Santiago como ciudad comprometida con la movilidad sostenible y el futuro de la bicicleta. Si te interesa el tema, es una cita a tener en cuenta.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.