💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Cierre del ciclo 'Contemporáneas' con un laboratorio sonoro inclusivo a cargo de Pulso Ensemble, enfocado en la música de vanguardia y la temática del agua.
¿Qué tal? Te cuento un plan que me parece interesante para el año que viene, para que lo tengas en mente. El 21 de mayo de 2026, Santiago acogerá el Laboratorio sonoro inclusivo con Pulso Ensemble. Este evento es el cierre del ciclo Contemporáneas, una iniciativa de Compostela Cultura que ya lleva un tiempo apostando por la música de vanguardia. Si te gusta descubrir cosas nuevas y sonidos diferentes, esto te puede cuadrar. Pulso Ensemble, que es el grupo que lo dirige, será el encargado de poner el punto final a una temporada bastante completa.
El ciclo Contemporáneas, que va desde el 21 de octubre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, se centra en la música de vanguardia de los siglos XX y XXI. Lo que me parece interesante de esta edición es que el 'hilo conductor' es el agua. Van a explorar su poder sonoro, su dimensión política y su valor metafórico, lo que le da un toque diferente a la programación. Además, el ciclo incluye diez propuestas, con el estreno de cuatro composiciones y otras cinco que se escucharán por primera vez en España. También me parece relevante que hay una presencia femenina importante, con obras de casi veinte compositoras, lo que siempre es un punto a favor para dar visibilidad a su trabajo.
Volviendo al laboratorio con Pulso Ensemble, como te decía, será el 21 de mayo de 2026. La mayoría de los eventos de este ciclo se celebran en el Auditorio de Galicia, así que es muy probable que este también sea allí. Y un detalle importante: la entrada es gratuita. Las entradas se pueden conseguir a través de la web de Compostela Cultura y en la Zona C. El hecho de que sea un 'laboratorio sonoro inclusivo' sugiere que está pensado para que participe gente diversa, sin importar su experiencia previa en música, lo que lo hace bastante accesible. No es como otros talleres que a veces son solo para niños, este parece más abierto a todo el mundo que tenga curiosidad por la música contemporánea y las nuevas tendencias. Es una buena oportunidad para acercarse a propuestas musicales que no siempre son las más habituales, y sin coste.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad