
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Hackathon para impulsar el talento creativo y emprendedor entre el estudiantado universitario en el Campus de Santiago.
Este 30 de octubre, el Campus de Santiago acogerá una jornada interesante en la Escola Técnica Superior de Enxeñería (ETSE): el Hackathon ETSE. Esta actividad es la primera del curso dentro del Programa USC Emprende, una iniciativa que busca impulsar el talento creativo y emprendedor entre el estudiantado universitario. La idea es que los participantes trabajen en equipo para definir y diseñar prototipos que respondan a retos relacionados con la sostenibilidad y la innovación, con el objetivo de que estas ideas puedan transformarse en proyectos de negocio con potencial real. Es una oportunidad para ver cómo las ideas universitarias pueden tener un impacto más allá de las aulas.
La jornada se desarrollará de 12:00 a 20:00 horas y está pensada para el alumnado de 2º y 3º curso de la ETSE y de las facultades de Física y Matemáticas, aunque también está abierta a estudiantes de otras facultades y escuelas de la USC. Se ofrecen dos formas de participar, lo que hace el evento bastante versátil: por un lado, está la modalidad 'Vibe Coding', que se centra en la programación aplicada con inteligencia artificial; y por otro, la opción 'Lego® Serious Play®', una metodología creativa que usa la construcción colaborativa para desarrollar ideas. La asistencia a este hackathon, además, es convalidable por un crédito académico, lo que puede ser un aliciente extra para muchos.
Las inscripciones para el Hackathon ETSE estarán abiertas hasta el 28 de octubre. Este evento se enmarca en el Programa USC Emprende, impulsado por el Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento (AVTE) de la USC y cuenta con el apoyo económico de la Consellaría de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de la Xunta de Galicia y del Concello de Santiago de Compostela. El programa, que este curso inició una fase piloto, busca fomentar el emprendimiento como una "actitud vital, creativa y optimista", facilitando que las ideas innovadoras de la universidad lleguen a la sociedad. Para ello, centros como la ETSE, Filoloxía, Ciencias Económicas e Empresariais y Ciencias de la Educación en Santiago, y Administración e Dirección de Empresas y la EPSE en Lugo, disponen de un 'Espazo Emprende', lugares diseñados para inspirar y acoger actividades formativas y de prototipado.











Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad