💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Los ingenieros informáticos entregan el premio Ángela Ruiz Robles a Catalina Grimalt en Santiago de Compostela.
Este 27 de junio, Santiago de Compostela acoge un evento muy significativo para el sector de la ingeniería informática: la entrega del Premio Ángela Ruiz Robles a Catalina Grimalt. Es una cita que pone en valor la trayectoria de profesionales destacadas y, al mismo tiempo, subraya la importancia de la diversidad y la igualdad en un campo tan crucial como el tecnológico.
El galardón, que celebra su segunda edición, es una iniciativa del Grupo de Mujeres en Ingeniería Informática del Consejo General de Colegios Oficiales Profesionales de Ingenieros / Ingenieras en Informática (CCII). Este reconocimiento no solo honra a una figura relevante, sino que también se enmarca dentro de la Jornada Nacional de Mujeres en Ingeniería Informática, un espacio clave para debatir y avanzar en la participación femenina en el ámbito técnico y en la construcción de una transformación digital más inclusiva.
La protagonista de esta edición es Catalina Grimalt, una ingeniera informática con una impresionante carrera. Actualmente, ocupa puestos de gran responsabilidad como subdirectora General de Organización y Recursos Internos de la Autoridad Portuaria de Barcelona y directora general de Barcelona Port Innovation. Su formación sólida y su 'rica experiencia profesional', que incluye pasos por firmas de consultoría de renombre como KPMG y EY, la han consolidado como una referente en el sector.
Lo más destacable de su trayectoria es su profunda vinculación con el Puerto de Barcelona, donde ha desarrollado su carrera durante más de dos décadas. Ha pasado por diversas responsabilidades en áreas tecnológicas, desde el desarrollo de aplicaciones hasta su actual posición de liderazgo. Su visión sobre la importancia de la visibilidad de las profesionales TIC es clara y contundente: 'Dar visibilidad a las profesionales del ámbito TIC contribuye a romper estereotipos, a generar referentes y a construir una profesión más diversa, equitativa e inclusiva'. Estas palabras resumen perfectamente el espíritu de este premio y de la jornada que lo acompaña.
La Jornada Nacional de Mujeres en Ingeniería Informática es el marco perfecto para esta entrega de premios. Este encuentro se centra en la relevante participación femenina en el ámbito técnico y en la necesidad de fomentar una visión más diversa e igualitaria. Es un espacio de reflexión y acción para asegurar que la construcción de las infraestructuras de la transformación digital de la sociedad se haga con una perspectiva inclusiva, donde el talento femenino tenga el reconocimiento y las oportunidades que merece.
El Consejo General de Colegios Oficiales Profesionales de Ingenieros / Ingenieras en Informática (CCII), a través de su Grupo de Mujeres, demuestra con este tipo de iniciativas su compromiso con la igualdad y el desarrollo profesional de las ingenieras informáticas. Es fundamental que existan estos foros para visibilizar el trabajo de muchas profesionales que, como Catalina Grimalt, están liderando el cambio y abriendo camino para las futuras generaciones.
Si te interesa el futuro de la tecnología, la igualdad de oportunidades o simplemente quieres conocer más sobre el trabajo de profesionales como Catalina Grimalt, este evento es una buena oportunidad para estar al tanto de lo que se mueve en el sector.
Para más información sobre el evento y la jornada, puedes consultar los enlaces oficiales de los organizadores y medios especializados.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.