💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Proyecto piloto para favorecer la conciliación y ofrecer refuerzo educativo a niños de 6 a 12 años.
Por aquí en Santiago, la Concejalía de Derechos y Servicios Sociales del Concello ha puesto en marcha un proyecto piloto que me parece muy interesante, se llama Eduteca: apoyo escolar y conciliación. La idea principal es echar una mano a las familias con la conciliación durante el curso escolar y, al mismo tiempo, ofrecer un refuerzo educativo a los peques. Es una iniciativa que nace con la vocación de quedarse, y está impulsada por la Unidade Municipal de Atención ás Migracións (UAMI) en colaboración con la ONG Movemento pola Paz. Si te preguntas dónde se va a desarrollar, será en el Centro Sociocultural da Trisca.
Este programa está pensado para niños y niñas de entre 6 y 12 años, que estén empadronados en Santiago y matriculados en Primaria en algún centro del municipio. Un detalle importante es que se dará prioridad a familias migrantes y monomarentales, así como a aquellos alumnos que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. El horario es de lunes a viernes, de 15:30 a 19:00 h. La concelleira María Rozas comentaba que las dificultades de las familias no se limitan a las vacaciones, sino que se mantienen todo el año, por eso la Eduteca combinará espacios de estudio guiado con acompañamiento en las tareas y preparación de exámenes. Aarón Mayo, de Movemento pola Paz, añadía que buscan ayudar con los desfases curriculares y las barreras idiomáticas que a veces enfrentan los alumnos migrantes. Además del estudio, las sesiones incluirán actividades lúdico-educativas centradas en habilidades sociales, resolución de conflictos, educación para la paz e interculturalidad.
Si te interesa para alguien que conoces, hay algunos requisitos para las familias. Los progenitores o tutores deben tener un contrato de trabajo en vigor o estar en búsqueda activa de empleo. También hay un límite de ingresos: la unidad de convivencia no podrá superar 3 veces el IPREM anual, que son 25.200 € brutos al año. El plazo para presentar las solicitudes es del 23 al 26 de septiembre de 2025. Para ello, hay que enviar el formulario al correo electrónico migracions@santiagodecompostela.gal. También es posible que se incorporen menores derivados directamente por los Servicios Sociales municipales, los centros escolares de Santiago o por el propio Movemento pola Paz. Es una buena oportunidad para quienes necesiten ese apoyo extra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.