Planomato Logo
No te pierdas nada
La perspectiva de género en las aulas de Enseñanza Secundaria
📚 Evento

La perspectiva de género en las aulas de Enseñanza Secundaria

📅 06 de octubre - 10 de octubre

📍 Facultad de Ciencias de la Educación, Campus Sur

Resumen

Curso sobre la integración de la perspectiva de género en las aulas de Enseñanza Secundaria, impulsado por la USC como Microcredencial Universitaria.

Descripción

Si te interesa el tema de la igualdad y, más concretamente, cómo se trabaja en las aulas, la USC tiene una propuesta que quizás te interese. Se trata del curso 'La perspectiva de género en las aulas de Enseñanza Secundaria', una iniciativa de la Oficina de Igualdad de Género (OIX) de la Universidade de Santiago de Compostela. La idea principal es explorar cómo integrar la perspectiva de género en el día a día de los centros de secundaria, algo que, como sabemos, es un tema importante y que cada vez tiene más peso en la educación. Es un curso que busca ofrecer herramientas y conocimientos específicos en este ámbito.

Este curso se impartirá en la Facultad de Ciencias de la Educación, Campus Sur, aquí en Santiago. Las fechas para tener en cuenta son del 6 al 10 de octubre de 2025, así que es una formación intensiva de unos pocos días. Pero ojo, si te animas, la preinscripción cierra bastante antes: el 19 de septiembre. Es importante no dejarlo para el último momento si te cuadra en la agenda. Lo interesante de este formato es que es una 'Microcredencial Universitaria', un tipo de formación que la Comisión Europea está impulsando. Esto significa que es un curso de corta duración, muy enfocado en adquirir habilidades o conocimientos específicos, y al terminar recibes una certificación digital que acredita lo que has aprendido, con detalles sobre las competencias profesionales que has desarrollado.

Por su naturaleza, está pensado tanto para profesionales que ya están en el ámbito educativo o social, como para estudiantes que quieran especializarse en este campo. Es una buena oportunidad para quienes buscan una formación concreta y práctica sobre la perspectiva de género en la enseñanza secundaria. Además, la USC, a través de su Oficina de Igualdad y el Centro de Estudios Propios, mantiene una oferta continua de este tipo de microcredenciales a lo largo del año, y siempre están abiertos a nuevas propuestas formativas. Esto nos da una idea de la apuesta de la universidad por este tipo de formación especializada y actualizada.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.