Compostela acogerá la 8ª Conferencia de la Sociedad Internacional de Lingüística Inglesa, reuniendo a 200 especialistas de 26 países.
Este septiembre, Santiago se prepara para acoger un evento de esos que ponen a nuestra ciudad en el mapa internacional. Del 1 al 4 de septiembre de 2025, tendremos aquí la 8th Conference of the International Society for the Linguistics of English (ISLE8). Es una cita importante para el mundo de la lingüística inglesa, y se espera que Compostela sea un punto de encuentro clave durante esos días. La organización corre a cargo de dos grupos de investigación de la Facultad de Filología de la USC: Variation Linguistic Change and Grammaticalization (VLCG) y Spoken English Research Team at the University of Santiago (SPERTUS). La catedrática de lingüística inglesa, María José López Couso, que además es vicepresidenta de la International Society for the Linguistics of English desde 2021, preside el comité organizador.
Para que te hagas una idea de la magnitud, se espera que vengan unos 200 especialistas de 26 países diferentes. El lema del congreso, 'English Linguistics on the Way: Expanding Horizons', ya nos da una pista de por dónde irán los debates. El programa es bastante completo, con 120 ponencias, cuatro talleres, una sesión de pósteres y cinco conferencias plenarias. Entre los ponentes principales, hay nombres de peso como Bernd Kortmann de la Universidad de Freiburg o Alexandra D’Arcy de la Universidad de Victoria, junto a otros expertos de referencia internacional.
Los temas a tratar son muy variados, cubriendo desde la lingüística histórica y la sociolingüística hasta el cambio y la variación lingüística, las diferentes variedades del inglés, la fonología, la semántica, la sintaxis, la pragmática, el inglés como lengua franca, la enseñanza del inglés como lengua extranjera o segunda lengua, y la creación de corpus computarizados. En cuanto a dónde se desarrollará todo, el acto inaugural será el 1 de septiembre a las 18:15 horas en el Colegio de Fonseca, con la presencia del rector Antonio López Díaz. El resto de las sesiones se trasladarán al Edificio Fontán de la Cidade da Cultura.
Este congreso no es algo aislado; forma parte de una serie que empezó en 2008 en Alemania y ha pasado por ciudades como Boston, Zúrich, Londres o Brisbane en ediciones anteriores. Que Santiago sea ahora la sede de esta octava edición es un reconocimiento al trabajo que se hace aquí en el campo de la lingüística inglesa.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.