Planomato Logo
No te pierdas nada
A segunda revolución cuántica: o camiño dende a ciencia á enxeñaría
🎤 Evento

A segunda revolución cuántica: o camiño dende a ciencia á enxeñaría

📅 martes, 11 de noviembre de 2025

🕒20:00

📍 Casa das Máquinas

Resumen

Conferencia principal de Antía Lamas Liñares sobre las oportunidades tecnológicas de la mecánica cuántica.

Descripción

¡Hola! Si te interesa la ciencia, la tecnología o simplemente buscas planes diferentes por Santiago, tengo que contarte lo que se viene en noviembre. El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), un centro de la USC y la Xunta, organiza su octava 'Semana da Ciencia' del 8 al 14 de noviembre de 2025. Este año es especial porque conmemoran el centenario de la mecánica cuántica y el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas 2025.

El plato fuerte de la semana es la conferencia 'A segunda revolución cuántica: o camiño dende a ciencia á enxeñaría', que dará Antía Lamas Liñares. Antía, con formación en la USC, Imperial College London y Oxford, es científica cuántica principal en Amazon Web Services, liderando el trabajo de redes cuánticas. La charla será el martes 11 de noviembre a las 20:00 horas en la Casa das Máquinas (Rúa das Galeras, s/n). Antía va a hablar de las oportunidades tecnológicas que nos trae la mecánica cuántica, un siglo después de su origen. La "segunda revolución cuántica" se refiere a cómo podemos usar las propiedades fundamentales de la cuántica para crear nuevas tecnologías y productos. Se espera que en unos diez años tengamos ordenadores cuánticos con capacidades interesantes, y que la computación cuántica sea algo más accesible, como otro lenguaje de programación. Las redes cuánticas, por ejemplo, tienen un impacto directo en seguridad y criptografía, y a largo plazo podrían conectar ordenadores cuánticos para aumentar su capacidad, permitiendo cosas como la computación cuántica 'ciega'. En España, por cierto, se hace mucha investigación de calidad en tecnologías cuánticas, con centros como el ICFO, el País Vasco y el CESGA en Galicia.

Pero la semana no es solo esta charla. Hay un montón de actividades para todos los gustos. El sábado 8 de noviembre, tienes la jornada de puertas abiertas 'Ciencia Singular' de 10:00 a 20:00 horas, organizada por los centros CIGUS de la USC, que requiere registro previo en cienciasingular.usc.es. El mismo martes 11 de noviembre, antes de la conferencia de Antía, a las 19:00 horas en la Casa das Máquinas, habrá un espectáculo de magia llamado 'A baralla cuántica: percepción, información e realidade', con el investigador del IGFAE Javier Mas y el mago Kiko Pastur, que usarán el ilusionismo para explicar principios cuánticos.

El miércoles 12 de noviembre, a las 20:00 horas en el auditorio del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), el grupo Sumrrá dará un concierto. Tocarán piezas de su álbum '7 Visións' y estrenarán una composición nueva, 'A oitava visión. O zoom cuántico', inspirada en la transición de la física clásica a la cuántica. El jueves 13 de noviembre hay dos cosas: un Wikimaratón de Física de Partículas a las 15:30 horas en la sede del IGFAE, para crear contenido en gallego para Wikipedia (requiere inscripción), y un NerdNite a las 20:30 horas en la Nave de Vidán, donde se hablará de la cuántica desde diferentes ángulos, como los relojes cuánticos o los efectos de los rayos cósmicos en la computación. Y para cerrar la semana, el viernes 14 de noviembre habrá un taller de danza contemporánea coordinado por el investigador del IGFAE Héctor Álvarez y la artista Paula Quintas. Este taller se inspira en principios cuánticos y está pensado para artistas, bailarines y curiosos. Tendrá un límite de 25 participantes y la inscripción se abrirá pronto. Toda la Semana da Ciencia está pensada para acercar la física cuántica a un público amplio, y por el contexto, parece que las actividades son de acceso libre.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad