Planomato Logo
No te pierdas nada
A Parábola do Angazo
🎭 Teatro

A Parábola do Angazo

📅 martes, 03 de febrero de 2026

🕒10:00

📍 Teatro Principal

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Obra de teatro de Talía Teatro para ESO y Bachillerato que reflexiona sobre la lengua gallega, buscando 'sacar a lingua a pacer' y demostrar que 'aínda ten moito que dicir', con un tono humorístico.

Descripción

Por aquí, en Santiago, siempre estamos pendientes de lo que se cuece en el panorama cultural, y hoy quería contarte algo sobre una propuesta que me parece interesante, sobre todo por su enfoque. Se trata de A Parábola do Angazo, una obra de teatro de Talía Teatro que llegará al Teatro Principal el 3 de febrero de 2026. Lo que me llama la atención de esta pieza es que no es solo una función más; está pensada para reflexionar sobre la lengua gallega. La idea es 'sacar a lingua a pacer', como ellos dicen, y mostrar que 'aínda ten moito que dicir'. Es una invitación a mirar el pasado de nuestro idioma para entender mejor su presente y, por supuesto, su futuro, todo ello con un toque de humor, 'rindo a eito', que siempre se agradece.

Si conoces a alguien en edad escolar o trabajas en un centro educativo, esto te interesa especialmente, porque A Parábola do Angazo está dirigida específicamente a estudiantes de ESO y Bachillerato. De hecho, el acceso es 'Só para centros de ensino', lo que subraya su carácter didáctico. Habrá dos funciones el mismo día, el 3 de febrero de 2026, una a las 10:00h y otra a las 12:00h, así que hay opciones para organizar la visita. La obra dura 65 minutos y, como es lógico dada su temática, la representación será íntegramente en gallego.

Ahora, sobre cómo asistir: la entrada es gratuita, lo cual es un punto a favor, pero es imprescindible hacer una reserva previa. Esta reserva se gestiona a través de un formulario que encontrarás en el enlace del Programa Didáctico de Compostela Cultura. Es importante tener en cuenta las fechas para enviar las solicitudes: si tu centro de enseñanza está en Santiago de Compostela, puedes hacerlo desde el martes, 23 de septiembre a las 8:30 h. Para los centros del resto de Galicia, el plazo empieza un día después, el miércoles, 24 de septiembre a las 8:30 h. Además, para complementar la experiencia, han preparado una 'Guía didáctica' en PDF, que siempre viene bien para trabajar el tema en clase antes o después de la función.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.