Planomato Logo
No te pierdas nada
Memorias dun neno labrego
🎭 Teatro

Memorias dun neno labrego

📅 08 de enero - 25 de enero

🕒18:00

📍 Salón Teatro

Resumen

Adaptación teatral del clásico de Xosé Neira Vilas, 'Memorias dun neno labrego', dirigida por Cándido Pazó. La obra narra la vida de Balbino en la Galicia rural de los años cuarenta, abordando temas como la infancia, las injusticias sociales y la emigración con emoción y humor.

Descripción

Si te apetece sumergirte en una parte importante de nuestra cultura, el Salón Teatro de Santiago acoge una propuesta que seguro te interesa: la adaptación teatral de "Memorias dun neno labrego", el clásico de Xosé Neira Vilas. Esta obra busca traer a escena los episodios más representativos de la novela, ofreciendo una mirada a la Galicia rural de los años cuarenta. La idea es que sea una experiencia que combine emoción, humor y una conexión directa con el público, como una memoria personal y colectiva de aquella época. Detrás de esta adaptación están nombres como Cándido Pazó, que se encarga del texto teatral y la dirección escénica, y Pablo Giráldez 'O Pastor' en la escenografía y atrezzo. El vestuario es de Martina Cambeiro, la música de Xosé Lois Romero y la iluminación de Afonso Castro, con Belén Pichel en la ayudantía de dirección. En el reparto, verás a Xúlio Abonjo, Manuel Cortés, Iris Darriba, Mónica García, Federico Pérez Rey, Santi Romay y Ana Santos.

La trama sigue a Balbino, un niño de aldea, hijo de agricultores con pocos recursos, que crece en un entorno marcado por los silencios, el trabajo duro y la obediencia. A través de su voz, sincera y sensible, la obra narra la vida cotidiana en una aldea gallega de los años cuarenta. Se tocan temas como la escuela, la familia, los sueños que no se cumplen, las injusticias sociales y ese deseo constante de escapar de un destino que parece ya escrito. La historia se construye a partir de recuerdos que van desde la ternura de la infancia hasta la cruda realidad de las desigualdades. Verás cómo se abordan el maltrato escolar, la pérdida de un amigo o de un animal querido, la frustración del primer amor, la dureza del trabajo, la emigración, la represión de la expresión y la tristeza de sentirse diferente. Pero también hay espacio para las costumbres y celebraciones festivas de la aldea, y para las esperanzas y alegrías que la vida, a pesar de todo, ofrece.

Si te animas a verla, la obra estará en el Salón Teatro, en Rúa Nova, 34, Santiago de Compostela, 15705. Las funciones se extienden desde el 8 de enero de 2026 hasta el 25 de enero de 2026, y la hora de inicio es a las 18:00:00. Las entradas están disponibles desde 6,00 €. Es una propuesta clasificada como 'Teatro', 'Cultura gallega' y 'Literatura gallega', y se representa 'En gallego', formando parte de la 'Rede Galega de Teatros e Auditorias'. Es una buena oportunidad para acercarse a una parte fundamental de nuestra identidad cultural.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad