Espectáculo de monicreques musical en verso para niños, que reinterpreta cuentos clásicos y promueve valores educativos.
Si estás buscando planes culturales para los más pequeños, te cuento sobre un espectáculo que me ha llamado la atención: Os Contos do Lobicán, de la compañía REDRUM TEATRO. Es una propuesta de monicreques musical, todo en verso, que tiene una idea muy chula: darle una vuelta a los cuentos clásicos. La verdad es que suena a algo fresco y diferente. Además de entretener, busca transmitir valores importantes como la amistad, la cooperación, el respeto por la naturaleza, y la importancia de pensar por uno mismo y usar la imaginación. El texto, escrito por Eva Mejuto, ya ha sido reconocido con el XV Premio Barriga Verde 2022 y también como el Mejor Espectáculo de monicreques en los XXIX Premios de Teatro María Casares, lo que ya te da una idea de la calidad que tiene.
Lo que me parece más curioso es que para la puesta en escena se han inspirado en el universo visual de Wes Anderson. Imagínate, con esa estética tan particular en los colores, la escenografía y el vestuario, seguro que es un espectáculo que entra por los ojos y ayuda a que el mensaje llegue de una forma muy original. Está pensado para niños y niñas de entre 3 y 8 años, así que si tienes peques en esa franja de edad, es una opción a considerar. La obra se representa en galego y tiene una duración de 50 minutos, un tiempo perfecto para mantener la atención de los más pequeños.
Este evento tendrá lugar en el Teatro Principal de Santiago de Compostela. Hay varias funciones programadas para el año que viene: el lunes 23 de marzo de 2026, con pases a las 10:00h y a las 12:00h, y también el martes 24 de marzo de 2026, con otros dos pases a las 10:00h y a las 12:00h. Un detalle importante es que el acceso es gratuito, pero está dirigido exclusivamente a centros de enseñanza. Para poder asistir, los colegios deben hacer una reserva. Las solicitudes para los centros de Santiago de Compostela se abren el martes 23 de septiembre a las 8:30h, y para el resto de Galicia, el miércoles 24 de septiembre a la misma hora. Esto forma parte de la programación de la Rede Galega de Teatros e Auditorios, que cofinancia la Xunta de Galicia junto con las entidades locales, buscando ofrecer una oferta cultural variada y accesible, especialmente para el público familiar y educativo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.