Planomato Logo
No te pierdas nada
Tradición de Santiaguiño
🎵 Evento

Tradición de Santiaguiño

📅 24 de julio - 28 de julio

🕒11:30

📍 Parroquia de O Burgo

Resumen

La parroquia de O Burgo en Pontevedra celebra la ancestral tradición de las uvas y el maíz con una procesión y ofrenda al apóstol Santiago, acompañada de verbenas, actividades para todas las edades y fuegos artificiales.

Descripción

En Pontevedra, el barrio de O Burgo se prepara para celebrar una de sus fiestas más arraigadas: la Tradición de Santiaguiño. Este evento, que tiene su día grande el 24 de julio, aunque las celebraciones se extienden hasta el 28, es un encuentro con la historia y las costumbres locales. La parroquia de O Burgo mantiene viva la ancestral tradición de las uvas y el maíz, con una procesión y ofrenda al apóstol Santiago que congrega a numerosos vecinos y visitantes.

La leyenda de las uvas y el maíz

El corazón de esta fiesta late al ritmo de una leyenda popular que se ha transmitido de generación en generación. Se cuenta que el apóstol Santiago, durante su peregrinación por Pontevedra, encontró descanso y atención en una finca de O Burgo. En agradecimiento por la hospitalidad recibida, Santiago prometió que en esos terrenos la vid maduraría antes que en cualquier otra propiedad cercana. Desde entonces, la familia Couto, que reside en la casa de la calle de A Santiña y son los descendientes de los antiguos propietarios, los Tobío, honra cada año la generosidad del santo. Lo hacen con una ofrenda muy especial: los primeros frutos maduros del año, un racimo de uvas y un pie de maíz. La imagen de Santiaguiño es llevada en procesión hasta esta casa para recoger estos frutos, y es tradición probar el vino y la rosca elaborados con estas uvas y maíz 'milagroso'.

Un programa para todos en O Burgo

Las fiestas de Santiaguiño están pensadas para un público muy amplio, desde los más pequeños hasta los mayores del barrio. Se organizan actividades para 'numerosos vecinos' y 'fieles', y el recinto ferial cuenta con atracciones para niños y adultos. Un detalle importante es que en ediciones anteriores se ha tenido en cuenta a los niños autistas, ofreciendo atracciones sin música entre las 19:00 y las 20:00 horas. Además, se celebra la 'Festa Homenaxe ás Persoas Maiores', un gesto que amplía el alcance de la celebración a la tercera edad.

El programa de actividades para 2025, que se extiende del 24 al 28 de julio, está lleno de momentos destacados:

Jueves 24 de Julio (Día de la Tradición): * A las 11:30 horas, el pasacalles estará a cargo del grupo 'Dous Pontes'. * Por la tarde, a las 20:00 horas, se celebra la misa solemne. * Sobre las 20:45 horas, o a las 20:00 horas como en 2019, comienza la procesión para recoger las uvas y el maíz por A Santiña. La procesión parte de la iglesia parroquial y visita la casa de la familia Couto, acompañada por el grupo de gaitas 'Os de Algures'. * La noche culmina con una gran verbena a las 22:30 horas, con la orquesta 'Primera Línea'.

Viernes 25 de Julio (Día Grande): * A las 12:00 horas, se celebra la misa solemne. * Aproximadamente a las 12:45 horas, después de la misa, la procesión recorre las calles de la parroquia. En 2024, esta procesión fue acompañada por gigantes y cabezudos y el grupo de gaiteiros 'Os Alegres'. * A las 13:00 horas, el pasacalles estará animado por el grupo 'Os Alegres'. * Por la tarde, a las 19:00 horas, hay un pasacalles a cargo de 'Os Ferbellos do Pío'. * A las 19:30 horas, se podrá disfrutar de la actuación de los 'Gaiteiros das Rías Baixas'. * La verbena de la noche, a las 22:30 horas, correrá a cargo de la orquesta 'Sinfonía'. * A las 00:00 horas, un espectáculo de fuegos artificiales iluminará el cielo entre los puentes de O Burgo y Santiago, a orillas del río Lérez.

Sábado 26 de Julio: * A las 11:30 horas, el pasacalles estará a cargo de 'Os Alegres'. * A las 20:00 horas, se celebra la 'XXV Homenaxe ás Persoas Maiores' con la actuación de 'Os Chispas do Lérez' en el Pazo da Cultura.

Domingo 27 de Julio: * A las 11:30 horas, el pasacalles estará a cargo de 'Os de Algures'. * A las 22:30 horas, la verbena correrá a cargo del grupo 'Nueva Fuerza'.

Lunes 28 de Julio: * Este día está dedicado al 'Día do Neno', con atracciones en el recinto ferial.

El recinto ferial contará con 16 atracciones, que han sido revisadas por técnicos de Enmacosa para asegurar su seguridad. El Concello de Pontevedra colabora en la organización de estas fiestas. Es importante recordar que el barrio de O Burgo, uno de los más antiguos de Pontevedra, es atravesado por el Camino de Santiago Portugués, y su patrón es Santiago Peregrino del Burgo.

Datos prácticos

Aquí tienes los detalles clave para no perderte nada de la Tradición de Santiaguiño:

  • Evento: Tradición de Santiaguiño
  • Fechas: Del 24 al 28 de julio de 2025
  • Lugar: Parroquia de O Burgo, Pontevedra
  • Actividades destacadas:
    • Jueves 24 de Julio:
      • 11:30h: Pasacalles con 'Dous Pontes'.
      • 20:00h: Misa solemne.
      • 20:45h: Procesión para recoger las uvas y el maíz por A Santiña, con 'Os de Algures'.
      • 22:30h: Verbena con orquesta 'Primera Línea'.
    • Viernes 25 de Julio:
      • 12:00h: Misa solemne.
      • 12:45h (aproximadamente): Procesión por las calles de la parroquia.
      • 13:00h: Pasacalles con 'Os Alegres'.
      • 19:00h: Pasacalles con 'Os Ferbellos do Pío'.
      • 19:30h: Actuación de 'Gaiteiros das Rías Baixas'.
      • 22:30h: Verbena con orquesta 'Sinfonía'.
      • 00:00h: Espectáculo de fuegos artificiales entre los puentes de O Burgo y Santiago.
    • Sábado 26 de Julio:
      • 11:30h: Pasacalles con 'Os Alegres'.
      • 20:00h: 'XXV Homenaxe ás Persoas Maiores' con 'Os Chispas do Lérez' en el Pazo da Cultura.
      • 22:30h: Verbena con grupo 'Greasse'.
    • Domingo 27 de Julio:
      • 11:30h: Pasacalles con 'Os de Algures'.
      • 22:30h: Verbena con grupo 'Nueva Fuerza'.
    • Lunes 28 de Julio:
      • Día do Neno con atracciones en el recinto ferial.
  • Precios: No se menciona venta de entradas para las actividades principales. Las atracciones feriales suelen ser de pago.
  • Organiza: Concello de Pontevedra colabora en la organización.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.