💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Seminario internacional sobre derechos sociales en la UE con especialistas de 15 universidades de seis países.
Si te interesa el futuro de los derechos laborales en Europa o simplemente quieres saber qué se cuece en el ámbito académico y político de nuestra ciudad, te cuento que Pontevedra ha sido el punto de encuentro para un seminario internacional de lo más relevante. Durante dos jornadas, nuestra Casa das Campás se ha llenado de especialistas para debatir sobre un tema crucial: los derechos sociales en la Unión Europea.
Este evento, que lleva por título 'La igualdad y la no discriminación como vector de referencia en la construcción de la Unión Europea', es el primer seminario internacional del proyecto europeo RightsEU. La idea principal de RightsEU es acercar formación sobre la UE a más de 40 docentes de Formación Profesional, y este seminario ha sido una pieza clave para ello. Se ha centrado en analizar y debatir el papel que deben jugar los derechos sociales en el ámbito laboral en la Europa del siglo XXI, un tema que nos afecta a todos, directa o indirectamente.
La Casa das Campás, que es la sede de la Vicerrectoría del campus, ha sido el escenario perfecto para este foro. Ha reunido a una veintena de especialistas en Derecho del Trabajo, que han llegado desde 15 universidades de seis países diferentes. Imagina la riqueza de perspectivas: hemos tenido expertos de España, Estados Unidos, Francia, Italia, Serbia y Portugal, todos compartiendo sus conocimientos y experiencias. El seminario estaba pensado para especialistas, investigadores y profesionales del ámbito jurídico, tanto de aquí como de fuera, lo que asegura un nivel de debate muy profundo y enriquecedor.
El programa se ha estructurado en cuatro mesas de debate, donde se han abordado temas fundamentales. Se ha hablado de los avances normativos que se han logrado, los desafíos actuales a los que nos enfrentamos y las buenas prácticas en materia de igualdad y no discriminación dentro del contexto de la Unión Europea. Estos espacios de debate han sido clave para promover un intercambio de ideas y experiencias muy valioso sobre las políticas sociales europeas. Es fundamental que se generen estos diálogos para seguir construyendo una Europa más justa y equitativa.
La inauguración del seminario contó con la presencia de figuras importantes, lo que subraya la trascendencia de este tipo de encuentros. Estuvieron Belén Rojizo, vicerrectora de Investigación, Innovación y Transferencia; Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia; Marcial Méndez, miembro del Gabinete del Secretario General del Comité Europeo de las Regiones y graduado de la UVigo; Eva Garea, directora del área de Proxectos Internacionais de la Universidade, y Emma Rodríguez, profesora del área del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. La presencia de estas personalidades destaca la importancia de la colaboración entre instituciones y el mundo académico.
Pedro Blanco, el delegado del Gobierno, dejó claro en su intervención un mensaje muy potente: 'el empleo con derechos es la mejor política social, y el bienestar compartido, la mejor garantía de progreso'. También hizo un llamamiento a la 'responsabilidad colectiva' para seguir construyendo una Europa que ponga a las personas en el centro. Es un recordatorio de que estos foros son esenciales para avanzar en una agenda europea que realmente proteja y promueva los derechos de las personas trabajadoras.
Además, el delegado del Gobierno aprovechó para repasar algunas de las medidas que el Gobierno de España ha implementado en los últimos años para fortalecer los derechos laborales. Habló de la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la reforma laboral, la protección de las trabajadoras del hogar, la implantación de los ERTE, la regulación del teletrabajo y la próxima reducción de la jornada a 37,5 horas semanales. Todo esto nos da una idea de cómo los debates que se dan en seminarios como este tienen un impacto directo en las políticas que nos afectan a todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.