Planomato Logo
No te pierdas nada
Romerías de San Bieito de Lérez y Santiaguiño do Burgo
🎵 Evento

Romerías de San Bieito de Lérez y Santiaguiño do Burgo

📅 viernes, 11 de julio de 2025 11:30

📍 Monasterio de San Salvador de Lérez y barrio de O Burgo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

Resumen

Celebración de las tradicionales romerías de San Bieito de Lérez y Santiaguiño do Burgo en Pontevedra, parte de las 'Festas de Verán', con actos religiosos, música tradicional, verbenas y fuegos artificiales.

Descripción

El verano en Pontevedra es sinónimo de fiesta, y este año no va a ser menos. Dentro de las 'Festas de Verán' de la ciudad, que llenan nuestras calles de música y tradición gallega durante dos meses, tenemos dos citas muy señaladas: las romerías de San Bieito de Lérez y Santiaguiño do Burgo. Son de esos eventos que nos conectan con nuestras raíces, con la música de la tierra y con la devoción popular.\n\n## La Romería de San Bieito de Lérez: Tradición y Devoción\n\nLa primera gran cita es la Romería de San Bieito de Lérez, que se celebra el jueves 11 de julio. Es un día importante, ya que es festivo local en Pontevedra, así que muchos podremos acercarnos a disfrutarla. El epicentro de esta romería es el Monasterio de San Salvador de Lérez, conocido popularmente como 'San Benitiño', y todo su entorno: desde la playa fluvial del río Lérez hasta el atrio del monasterio.\n\nEsta fiesta está declarada de Interés Turístico de Galicia, y no es para menos. San Bieito es un santo muy venerado, considerado el abogado de los males cutáneos y al que se le atribuyen muchos milagros. La devoción se ve en los rituales que los fieles realizan: es común ver a la gente ungiendo su dedo en la lámpara de aceite, a la que se le atribuyen propiedades curativas para la piel, o pasando por debajo del altar del Santo como ofrenda. Además, los devotos traen ofrendas como exvotos, dinero, gallinas y huevos, que luego se subastan por la tarde, manteniendo viva una tradición muy arraigada.\n\nPara quienes quieran participar en los actos religiosos, la novena de San Benito se celebra del 2 al 9 de julio, con rosario a las 19:30h, rezo de la novena a las 20:00h y misa a continuación. La víspera, el jueves 10 de julio, también hay rosario y misa a las 19:00h y 20:00h. El día grande, el viernes 11 de julio, las misas se ofician cada hora desde las 07:00h hasta las 13:00h, siendo la última una misa solemne. La procesión se realiza alrededor del templo justo después de la misa de las 12:00h. Por la tarde, las misas continúan a las 17:00h, 18:00h, 19:00h y 20:00h.\n\nEl Santuario de San Salvador, donde se guarda la imagen de San Benitiño, tiene su propia historia. Fue el templo de un monasterio benedictino del siglo X, que se reformó en los siglos XVI y XVII, dando lugar al actual templo neoclásico con una fachada barroca del siglo XVIII. Su claustro del siglo XVI incluso funcionó como Colegio de Humanidad y Filosofía, un detalle que nos habla de la riqueza histórica del lugar.\n\n## Un Día de Fiesta en Lérez: Música, Gastronomía y Verbena\n\nPero la Romería de San Bieito no es solo devoción; es también una gran fiesta popular. La romería como tal arranca a las 11:30h, y desde ese momento el ambiente se llena de alegría. Los pasacalles son un clásico, con grupos de música tradicional gallega como 'Os Alegres', 'Duos Pontes', 'Gaiteiros das Rías Baixas', 'Os de Algures' y 'Pola Vila', que ponen la banda sonora a la jornada.\n\nUno de los momentos más esperados es la 'mejillonada popular' que se celebra a las 12:00h en la playa fluvial. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de un buen plato de mejillones en un entorno inmejorable, a orillas del Lérez. Y para cerrar el día, la jornada culmina con una verbena nocturna en el atrio del Monasterio de San Bieito de Lérez. Este año, orquestas como 'Casablanca' o 'M-3 Show' serán las encargadas de poner la música y el baile hasta altas horas. En ediciones anteriores, también se ha contado con la orquesta 'Triunfo', lo que nos da una idea del nivel de las actuaciones.\n\n## Santiaguiño do Burgo: Cierre de Verano con Fuegos\n\nY para seguir con las 'Festas de Verán', Pontevedra se prepara para las Fiestas de Santiaguiño do Burgo, que se celebrarán del 24 al 28 de julio en el barrio de O Burgo. Antes de que empiecen los días grandes, el 23 de julio, la Banda de Música de Pontevedra ofrecerá un concierto a las 20:30h en el atrio de Santiaguiño do Burgo, un buen aperitivo para lo que viene.\n\nEstas fiestas combinan actos religiosos con atracciones y, por supuesto, verbenas diarias. Orquestas como 'Primera Línea', 'Sinfonía', 'Greasse' y 'Nueva Fuerza de Canarias' serán las encargadas de animar las noches en el barrio. Pero si hay algo que destaca y atrae a muchísima gente, es la 'gran tirada de fuegos artificiales'. Este espectáculo pirotécnico se lanza a orillas del Lérez, desde el puente do Burgo, y es un cierre espectacular para las fiestas, un momento que siempre deja a la gente con la boca abierta.\n\nEstas romerías son una oportunidad fantástica para vivir la tradición y la fiesta en Pontevedra, con actividades para todos los gustos, desde la devoción hasta el baile y la gastronomía.\n\n### Datos prácticos\n\n Evento: Romerías de San Bieito de Lérez y Santiaguiño do Burgo\n Localidad: Pontevedra\n Fechas:\n * San Bieito de Lérez:\n * Novena: Del 2 al 9 de julio\n * Víspera: Jueves 10 de julio\n * Día de San Benito: Viernes 11 de julio (festivo local en Pontevedra)\n * Santiaguiño do Burgo:\n * Concierto previo: Miércoles 23 de julio\n * Fiestas: Del 24 al 28 de julio\n Lugares:\n * San Bieito de Lérez: Monasterio de San Salvador de Lérez (San Benitiño), inmediaciones, playa fluvial del río Lérez, atrio del monasterio.\n * Santiaguiño do Burgo: Barrio de O Burgo, Pontevedra. Concierto en el atrio de Santiaguiño do Burgo. Fuegos artificiales desde el puente do Burgo.\n Horarios (San Bieito de Lérez):\n * Novena (2-9 julio): Rosario 19:30h, Rezo novena 20:00h, Misa a continuación.\n * Víspera (10 julio): Rosario 18:30h, Rezo novena y Misa 19:00h; Rosario 19:30h, Rezo novena y Misa 20:00h.\n * Día de San Benito (11 julio):\n * Misas: Cada hora desde las 07:00h hasta las 13:00h (la última es solemne).\n * Procesión: Al término de la misa de las 12:00h.\n * Misas por la tarde: 17:00h, 18:00h, 19:00h, 20:00h.\n * Romería popular: Comienza a las 11:30h.\n * Mejillonada popular: 12:00h.\n * Verbena nocturna: En el atrio del Monasterio de San Bieito de Lérez.\n Horarios (Santiaguiño do Burgo):\n * Concierto Banda de Música de Pontevedra: 23 de julio, 20:30h.\n * Verbenas: Diarias.\n Precios:* Acceso general gratuito.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.