💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Marcos Giralt Torrente presenta su novela 'Los ilusionistas' en la Librería Cronopios de Pontevedra, conversando con Susana Pedreira.
La Librería Cronopios de Pontevedra se prepara para acoger un evento literario de gran relevancia: la presentación de "Los ilusionistas", la última novela de Marcos Giralt Torrente. Este esperado encuentro tendrá lugar el miércoles 4 de junio de 2025, a las 20:00 horas, y contará con la presencia del aclamado autor, quien conversará sobre su obra con Susana Pedreira. La cita promete ser una oportunidad única para adentrarse en las profundidades de una narrativa que explora los complejos lazos familiares y la construcción de la identidad.
"Los ilusionistas" marca el rotundo regreso de Marcos Giralt Torrente al territorio estrictamente autobiográfico, un género en el que ya deslumbró con su aclamado "Tiempo de vida" (Premio Nacional de Narrativa y Premio Strega Europeo). En esta nueva obra, el autor madrileño se sumerge en la historia de sus abuelos maternos y sus cuatro hijos, entre ellos su propia madre, desgranando las vivencias, los mitos comunes y la particular relación de esta estirpe con la realidad. Es una "autopsia familiar" desinhibida, que, a través de un preciso análisis psicológico, convierte a sus personajes en figuras memorables, al tiempo que ofrece un emotivo autorretrato en movimiento del propio escritor.
La trama de "Los ilusionistas" se inicia en el verano de 1931, cuando una joven de origen campesino, a punto de ser maestra, conoce a un escritor en ciernes, inflamado de literatura y con grandes aspiraciones. Esta pareja, los abuelos maternos de Giralt Torrente, se casa un año después, dando inicio a una historia de intensa pasión, búsquedas personales y las distintas formas en que sus hijos afrontarían una herencia de ausencias y anhelos. El libro aborda preguntas fundamentales: ¿Qué nos hace ser como somos? ¿Es el pasado una mera justificación del presente? ¿Puede la vida ser domada por las palabras?
Uno de los aspectos más fascinantes de la novela es la presencia velada de Gonzalo Torrente Ballester, el célebre abuelo del autor, cuyo nombre nunca se menciona explícitamente, pero cuya influencia es innegable. La obra profundiza en la compleja relación de Torrente Ballester con su primera esposa, Josefina Malvido, y el impacto de sus vidas en sus hijos, quienes, a pesar de su refinamiento y cultura, a menudo lucharon por encajar en el mundo y llegar a fin de mes. Este "desclasamiento" se erige como un tema central, mostrando cómo la tensión entre la realidad y la ilusión de pertenecer a una esfera de valores estéticos y burgueses marcó sus destinos.
Marcos Giralt Torrente, con una prosa depurada y audaz, utiliza la novela epistolar, el perfil biográfico y el relato introspectivo para desentrañar el misterio de estas vidas. La crítica ha elogiado la lucidez y generosidad con la que el autor se adentra en este "campo de batalla que son los vínculos familiares", logrando un libro "inmenso, feroz y delicado a la vez", que "cautiva a la vez que acompaña y remece". Su estilo, madurado lentamente y caracterizado por la paráfrasis, la elipsis y el ocultamiento de nombres, demuestra cómo se puede vencer literariamente un obstáculo aparentemente infranqueable, transformando el dolor familiar en una obra de arte.
Marcos Giralt Torrente (Madrid, 1968) es una figura consolidada en la literatura española contemporánea. Desde su debut en 1995 con los cuentos de "Entiéndame", ha cosechado un sólido prestigio con novelas como "París" (Premio Herralde de Novela 1999) y "Los seres felices". Sin embargo, fue con "Tiempo de vida" en 2010 cuando alcanzó un reconocimiento unánime, siendo considerada una de las novelas más importantes de su año y un referente en la autoficción. Sus libros de cuentos "El final del amor" (Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve 2011) y "Mudar de piel" (2018), así como la miscelánea "Algún día seré recuerdo" (2023), han reafirmado su maestría narrativa y su capacidad para explorar la condición humana con profundidad y sensibilidad. Su obra ha sido traducida a diversas lenguas y ha sido escritor residente en prestigiosas instituciones internacionales.
La presentación en la Librería Cronopios de Pontevedra es una oportunidad excepcional para los amantes de la literatura de acercarse a la obra de uno de los narradores más relevantes de la actualidad. La Librería Cronopios, ubicada en Rúa Frei Xoán de Navarrete, 5, es un espacio cultural de referencia en la ciudad, ideal para este tipo de encuentros íntimos y reflexivos. La entrada al evento es libre y gratuita, lo que facilita el acceso a todos los interesados en la literatura y en la obra de Marcos Giralt Torrente.
Este evento no solo es una presentación de un libro, sino una invitación a la reflexión sobre la memoria, la herencia y la compleja red de relaciones que nos definen. "Los ilusionistas" es una obra que, a través de la historia de una familia, nos interpela sobre nuestra propia identidad y el poder de la escritura para dar sentido a lo vivido. No pierda la oportunidad de asistir a este diálogo enriquecedor con Marcos Giralt Torrente y Susana Pedreira en el corazón de Pontevedra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.