💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Comienza el montaje de las 27 atracciones de feria para las Fiestas de la Peregrina en Pontevedra, supervisado por técnicos.
Pontevedra ya huele a fiesta, y es que las Fiestas de la Peregrina están a la vuelta de la esquina. Si pasasteis por la Alameda o la calle Reina Victoria, seguro que ya notasteis el ajetreo: el pasado 6 de agosto de 2025, comenzó el montaje de las 27 atracciones de feria que, como cada año, llenarán de luz y color estos espacios tan céntricos. La idea es que todo esté listo y funcionando para el viernes 8 de agosto, así que los feriantes están trabajando a marchas forzadas para que no falte de nada.
El montaje de estas atracciones no es algo que se tome a la ligera en Pontevedra. De hecho, nuestra ciudad fue pionera en este tipo de controles hace 23 años, y ahora son obligatorios desde el decreto autonómico 226/2022, que regula los espectáculos públicos y actividades de ocio en Galicia. Este proceso está siendo supervisado por técnicos de Enmacosa Consultoría Técnica, por encargo del propio Concello de Pontevedra, para asegurar que cada noria, coche de choque o tómbola sea completamente segura antes de que los primeros visitantes se suban a ellas.
Las revisiones son exhaustivas. Los técnicos comprueban la ausencia de bordes peligrosos, huecos sin protección, partes oxidadas o deficiencias en las soldaduras. También se aseguran de que las bancadas estén bien asentadas y niveladas, algo fundamental para la estabilidad de cualquier atracción. La seguridad del público y del entorno es prioritaria, por lo que se verifica la dotación de extintores y se previene cualquier posible colisión con cables eléctricos, farolas o edificios cercanos. Además, se revisa la estabilidad estructural y el buen estado y homologación de elementos de seguridad como arneses, cuerdas y cinturones, prohibiendo el uso de aquellos que estén desgastados o cuyos cierres dependan únicamente de electricidad, aire o presión hidráulica. La mayoría de estas inspecciones son visuales, centradas en el montaje, estado y mantenimiento, ya que el diseño se revisa en la homologación. Por último, se revisan las instalaciones eléctricas y su funcionamiento seguro, incluyendo pruebas y ensayos. Una vez listas, las atracciones deben tener carteles visibles con recomendaciones para los usuarios, indicando riesgos y, si es necesario, edades o alturas mínimas.
Estas atracciones de feria, que incluyen desde norias y coches de choque hasta tómbolas y puestos infantiles, están pensadas para un público familiar, atrayendo a niños y jóvenes, pero también a turistas, pontevedreses que vuelven a casa por vacaciones y vecinos de municipios cercanos. Aunque los feriantes han notado un aumento en los costes de producción, lo que ha repercutido en los precios al consumidor, sus previsiones son positivas. Incluso un propietario de bingo espera una gran afluencia y ofrecerá una moto Yamaha de 125 cc como premio. La preocupación por el mal tiempo es un factor para los feriantes, pero esperemos que el sol acompañe.
Con la llegada de las atracciones y el inicio de las Fiestas de la Peregrina, la movilidad en el centro de Pontevedra se adapta. El tráfico rodado se modificó a partir del 5 de agosto de 2025 a las 23:00 horas en la zona de la Alameda. Las calles Reina Victoria y Alameda quedan cortadas al tráfico para la instalación de las atracciones. Este dispositivo de tráfico replica el esquema de años anteriores y, según se ha visto, funciona bien. Se ha instalado señalización y vallado de 'prohibido estacionar' en General Martitegui y Alameda para facilitar el flujo.
Para acceder a la Plaza de España y Rúa Echegaray, los vehículos deben ir desde la avenida de Uruguay, por Jofre de Tenorio y General Martitegui, que cambiará su sentido de circulación. Desde allí se podrá acceder al aparcamiento subterráneo de la Plaza de España o seguir hacia Echegaray atravesando Maestranza. En San Roque, se restringe el tráfico desde Corvaceiras hasta Alameda, excepto para residentes. Desde Paseo de Colón, será obligatorio girar hacia Corvaceiras, excepto para usuarios del aparcamiento subterráneo de Montero Ríos. La parada de taxis se traslada de la lateral del Cafetín a la calle General Martitegui, subiendo a la izquierda (donde está el restaurante Gumer), donde también habrá una zona de carga y descarga y plazas para personas con movilidad reducida. Este operativo de tráfico especial se extenderá hasta el 21 de agosto a primera hora, después de celebrar el Día del Niño y recoger las atracciones.
Además de la feria, las Fiestas de la Peregrina traen consigo una agenda repleta de eventos que también afectan a la movilidad y que es bueno tener en cuenta:
Como curiosidad, la retirada del 'skate' de Reina Victoria, que se hizo el 31 de julio de 2023 en su momento, es una de las primeras señales de que las atracciones están a punto de llegar, marcando el inicio de los preparativos para estas fiestas tan esperadas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.