💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Mercado que ofrecerá las instalaciones del 'gastroespazo' para que quince cocineros emergentes pongan a prueba sus proyectos.
Si te gusta estar al tanto de lo que se cuece en la ciudad, seguro que te interesa esto. El Mercado del emprendimiento vuelve a ser protagonista en el Gastroespazo del Mercado de Abastos de Pontevedra. La idea es sencilla pero genial: quince cocineros emergentes tendrán la oportunidad de poner a prueba sus proyectos culinarios. La primera fecha confirmada es el 1 de noviembre de 2025, pero no es un evento aislado, forma parte de algo mucho más grande.
Este mercado es una de las piezas clave del programa Pontevedra Capital Gastro, una iniciativa que busca convertir nuestro mercado de abastos en un verdadero epicentro de la cultura culinaria local. El programa es ambicioso, con más de sesenta actividades gastronómicas que se extenderán desde octubre hasta mayo. En cuanto al Mercado del emprendimiento en sí, no será solo una vez. Está previsto que se celebre en noviembre, diciembre y enero con tres ediciones cada mes, y luego en febrero, marzo y abril con dos ediciones mensuales. Los puestos estarán abiertos al público los jueves, viernes y sábados, así que hay muchas oportunidades para pasarse. Si eres cocinero y tienes un proyecto, puedes presentar tu propuesta a través de la web del Concello de Pontevedra, y para el público general, el acceso a las actividades de 'Pontevedra Capital Gastro' es gratuito.
Detrás de todo esto hay una inversión importante, casi 393.000 euros, financiada con fondos europeos NextGeneration UE, lo que demuestra la intención de que este programa tenga continuidad en los próximos años y consolide a Pontevedra como un referente gastronómico. Pero no todo es el mercado de emprendedores. Dentro de Pontevedra Capital Gastro hay un montón de cosas más. Por ejemplo, la 'Mesa do Camiño' ofrecerá encuentros culinarios para peregrinos en octubre, noviembre, marzo y abril, con menús de temporada. También está la 'Sétima Feira', un mercado creativo que mezcla arte, música y talento local (diseño, moda, artesanía) con talleres, durante diez sábados entre octubre y abril. Y para los amantes del cine, habrá un Festival de cine gastronómico con doce proyecciones comentadas, coloquios y catas, desde el 3 de febrero hasta el 21 de abril, con un evento principal del 1 al 3 de mayo.
Además, se ha pensado en los nuevos talentos de la cocina atlántica con un ciclo de cuatro microeventos gastronómicos en enero y febrero, que culminará con un foro los días 26 y 27 de febrero donde cocineros menores de 30 años compartirán sus experiencias. Y para celebrar nuestras tradiciones, el 'Pontevedra GastroFest' traerá tres grandes fiestas: el magosto (14 y 15 de noviembre), el Entroido (17 y 18 de febrero) y la Semana Santa (3 y 4 de abril), esta última centrada en la repostería típica. Como ves, la agenda viene cargada y hay opciones para todos los gustos, haciendo del mercado de abastos un punto de encuentro social y cultural.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad