💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividad tradicional que marca el inicio de las Fiestas de la Peregrina en Pontevedra, con la lectura del pregón.
En Pontevedra, el inicio de las Fiestas de la Peregrina es un momento que muchos esperamos, y como cada año, el pistoletazo de salida lo da la tradicional Lectura del Pregón. Este acto marca el comienzo de la Semana Grande de nuestras fiestas de verano, un evento que reúne a vecinos y visitantes. Para este 2024, la cita con el pregón es el sábado 10 de agosto a las 12:00 horas.
El pregón no es solo un discurso; es el acto que oficialmente abre nuestras fiestas. A lo largo de los años, ha tenido diferentes escenarios, cada uno con su propia historia. Tradicionalmente, se leía desde el balcón del pazo de Mugartegui, en la plaza da Pedreira. Sin embargo, desde 2010, el balcón de la Casa Consistorial, en la Plaza de España, se ha convertido en el lugar habitual para este evento. La Plaza de España, que se estrenó como nuevo espacio para los conciertos y el pregón ese año, tiene una capacidad considerable, superando la de la Plaza de A Ferrería, lo que permite que más gente pueda disfrutar de este momento. Hubo una excepción en 2020, cuando debido a las circunstancias de la pandemia, el pregón se trasladó al palco de música de la Alameda, en un espacio acotado y con medidas de seguridad para garantizar la distancia.
Cada año, una personalidad diferente es la encargada de dar voz a este inicio festivo, y sus palabras suelen reflejar tanto la esencia de Pontevedra como sus propias experiencias. Este 2024, tendremos el honor de escuchar a Teresa Fernández-Valdés, fundadora de Bambú Producciones. Se espera que su pregón, que será en gallego, incluya referencias a cómo vivía ella las fiestas en su juventud, lo que seguro conectará con muchos de nosotros.
Mirando hacia atrás, en 2023, la pregonera fue Pilar Señoráns, presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa María. Su intervención se centró en la importancia de nuestro centro histórico y su conservación, repasando su trayectoria vecinal y destacando la aprobación de la ordenanza anti-botellón. Curiosamente, durante su pregón, hubo protestas de vendedores ambulantes que reclamaban la Alameda como ubicación para la feria, un detalle que muestra cómo el pregón, siendo un acto festivo, también puede ser un punto de encuentro para otras voces de la ciudad. En 2020, el encargado fue el reconocido chef pontevedrés Pepe Solla, y en 2010, Juan José García Cota, médico de la selección española de fútbol, fue quien nos dio la bienvenida a las fiestas.
El pregón es solo el comienzo de lo que son once días de celebración en Pontevedra, dedicados a nuestra patrona, la Virgen Peregrina. La programación de las Fiestas de la Peregrina es muy variada y está pensada para que disfruten tanto los más pequeños como los mayores, vecinos y turistas. Hay conciertos para todos los gustos, con nombres como La La Love You, Tanxugueiras, El Drogas, Delaossa, Nil Moliner, Shinova, Fillas de Cassandra, o Óscar Ibáñez y Tribo. Además, las calles se llenan de pasacalles y animación constante.
Para los niños, hay propuestas específicas de teatro, humor y magia en la Praza da Curtidoira. No faltan los grandes actos religiosos, las verbenas en Montero Ríos y, por supuesto, las tres grandes tiradas de fuegos artificiales entre los puentes de O Burgo y Santiago, que siempre son un espectáculo. Es importante recordar que todas estas actividades son gratuitas, lo que facilita que todo el mundo pueda participar.
En 2020, la organización de las fiestas se adaptó a la situación sanitaria, implementando protocolos de seguridad como espacios acotados y aforados, público sentado, desinfección y uso de mascarilla. Los espectáculos tenían una duración de una hora y la entrada se abría una hora antes. Si queréis consultar el programa completo de las fiestas de verano, lo podéis encontrar en formato digital en la web del Concello de Pontevedra y también en formato físico en varios puntos de la ciudad.
Así que, si estáis en Pontevedra o pensáis venir, el pregón es una excelente manera de sumergirse en el ambiente festivo de la ciudad.
Datos prácticos del Pregón 2024:
Las Fiestas de la Peregrina se extienden por once días, con una programación muy completa que podéis consultar en la web del Concello de Pontevedra o en los puntos de información de la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.