💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Encuentro literario del programa 'Afinidades electivas' con Ismael Ramos y Elena Medel en la librería Cronopios de Pontevedra.
Si te gusta la literatura y buscas un plan diferente para una tarde de septiembre, apunta esto en el calendario. El programa 'Afinidades electivas', una iniciativa del Ministerio de Cultura, llega a Pontevedra con un encuentro muy especial en la librería Cronopios. Será una oportunidad para escuchar a dos voces destacadas de la literatura actual en un formato de diálogo que siempre resulta enriquecedor.
El 19 de septiembre de 2025, la librería Cronopios acogerá a Ismael Ramos y Elena Medel. Ismael Ramos es un autor en lengua gallega, reconocido con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández en 2022. Elena Medel, por su parte, es una poeta en lengua española, conocida también por dirigir la editorial La Bella Varsovia y por su novela 'Las maravillas'. Este tipo de encuentros son una forma estupenda de acercarse a la obra de los autores desde una perspectiva más personal y conversada.
'Afinidades electivas. Encuentros literarios en librerías' es un programa que el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, puso en marcha en 2020. Esta edición de 2025 es ya la sexta, lo que demuestra la buena acogida y la continuidad de la iniciativa.
El objetivo principal de este programa es doble: por un lado, impulsar la actividad de las librerías independientes, que son puntos clave para la cultura en nuestras ciudades; y por otro, apoyar la creación literaria en todas las lenguas que se hablan en España. La idea es poner en valor la riqueza de nuestra pluralidad lingüística y fomentar el diálogo entre autores de distintos territorios y tradiciones.
Cada encuentro de 'Afinidades electivas' se plantea como una conversación entre dos creadores. Lo interesante es que son las propias librerías anfitrionas las que eligen a los autores, buscando que escriban en diferentes lenguas de España. La propuesta es que cada uno de ellos explore la obra del otro, buscando puntos en común, conexiones inesperadas o incluso caminos divergentes en sus estilos y temáticas. Es un formato que invita a la reflexión y al descubrimiento.
En esta edición, el programa cuenta con la participación de un total de 130 autores, con una distribución equitativa de 65 mujeres y 65 hombres, lo que busca favorecer la paridad en el sector literario. La diversidad no se queda ahí, ya que se incluyen autores con obras en castellano, gallego, catalán, euskera, asturiano, valenciano y aragonés, abarcando géneros como narrativa, poesía, ensayo e ilustración. Esto asegura una visión muy completa del panorama literario actual.
La comunidad gallega tiene un papel importante en esta edición de 'Afinidades electivas'. Dieciocho librerías independientes de Galicia acogerán encuentros entre autores, con una programación que se extiende desde junio hasta octubre de 2025. Esto significa que, además del evento en Cronopios, hay muchas otras oportunidades para disfrutar de estos diálogos literarios por toda la geografía gallega.
En Pontevedra, además del encuentro con Ismael Ramos y Elena Medel en Cronopios, hay otras citas interesantes. La Libraría Paz, por ejemplo, recibirá a Jon Bilbao y Gemma Ruiz i Palà el 8 de octubre. También Libros para Soñar acogerá a Gonzalo Moure y María Girón el 3 de octubre, y en Gondomar, la librería Libraida tendrá a Iria Misa y Antonio Manuel Fraga el 17 de octubre. Es una buena noticia para los amantes de los libros en nuestra provincia, ya que hay varias opciones para elegir.
Fuera de Pontevedra, el programa también se extiende por otras ciudades gallegas. Por ejemplo, en A Coruña, Numax tuvo a Mayte Gómez Molina y Daniel Salgado el 20 de junio, y Moito Conto recibirá a Mar García Puig y Fernando Navarro el 11 de julio. En Ourense, Eixo contó con Mario Obrero y Alba Cid el 26 de junio, y en Lugo, Bahía tendrá a Yolanda Castaño y Miguel Monteavaro el 10 de julio. Estos son solo algunos ejemplos de la amplia programación que se ha preparado para toda Galicia, mostrando el compromiso del programa con la difusión de la literatura en diferentes puntos.
Si te animas a asistir a este diálogo literario en Pontevedra, aquí tienes los detalles clave:
Es un plan cultural que merece la pena tener en cuenta si estás por Pontevedra ese día y te interesa la literatura.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.