Planomato Logo
No te pierdas nada
Inauguración del pregón de la Feira Franca
🎵 Evento

Inauguración del pregón de la Feira Franca

📅 viernes, 05 de septiembre de 2025

📍 Plaza de la Herrería

Resumen

La compañía Pablo Méndez Performance actuará en la inauguración del pregón de la Feira Franca de Pontevedra, un evento que transporta a la ciudad al periodo medieval y es apto para toda la familia.

Descripción

Pontevedra se prepara para uno de sus eventos más esperados del año: la Feira Franca. Y como cada edición, el pistoletazo de salida lo dará la inauguración del pregón, que este año tiene una cita especial. Apunta bien la fecha: el 5 de septiembre de 2025, la Plaza de la Herrería será el escenario de un espectáculo que promete ser el inicio perfecto para transportarnos al medievo.

El Pistoletazo de Salida: La Inauguración con Pablo Méndez Performance

Si hay algo que caracteriza a la Feira Franca es su capacidad para sorprendernos con el espectáculo inaugural. Este año, la compañía Pablo Méndez Performance será la encargada de dar vida a ese momento tan especial en la Plaza de la Herrería. Ya sabemos que Pablo Méndez es sinónimo de calidad y de shows que no dejan indiferente a nadie. De hecho, su director ha dejado claro que están convencidos de poder ofrecer 'ocio de calidad y estar a la altura de las grandes compañías de espectáculos'.

Aunque su actuación en la Feira Franca es parte de este gran evento gratuito, la compañía también está presentando su nueva gira, 'Nymeria: Un viaje a lo inesperado', que arrancará en Pontevedra el 15 de noviembre de 2025. Este show, descrito como una 'experiencia inmersiva para toda la familia', mezcla tecnología, circo, magia y lo surreal con una narrativa visual y sensorial. Esto nos da una idea del nivel y la creatividad que podemos esperar de su propuesta para la inauguración del pregón. Es un buen ejemplo de cómo la ciudad apuesta por el talento local para sus grandes citas, y la presentación de esta gira contó incluso con la presencia del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores.

La Feira Franca: Un Viaje al Pasado de Pontevedra

Más allá de la inauguración, la Feira Franca es, por sí misma, una de las fiestas más emblemáticas y esperadas de Pontevedra, y no es para menos. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, nos lleva directamente al año 1467, cuando el rey Enrique IV de Castilla concedió a la ciudad el privilegio de celebrar un mercado libre de impuestos durante un mes, coincidiendo con la festividad de San Bartolomé, el 24 de agosto.

Durante el primer fin de semana de septiembre, las calles y plazas del centro histórico de Pontevedra y sus zonas aledañas se transforman por completo. Vecinos y visitantes se visten con trajes de época, y la ciudad se adorna con banderines, escudos y otros elementos decorativos, creando una atmósfera única. La Plaza da Ferraría, como siempre, se convierte en el corazón de la fiesta, un punto de encuentro donde la actividad no para.

La programación de la Feira Franca es siempre muy completa y pensada para todos. Podrás pasear por un mercado medieval, ver demostraciones de oficios antiguos y presenciar recreaciones históricas, como el tradicional transporte del vino. Los torneos medievales en la plaza de toros son un clásico que atrae a muchísima gente, y la entrada es gratuita hasta completar el aforo. También hay exhibiciones de esgrima y tiro con arco, música y danzas medievales que te harán sentir en otra época.

Para los más pequeños, la feria siempre tiene un montón de opciones: talleres infantiles, una ludoteca medieval, un circuito de juegos, carruseles y un campamento medieval. Es un evento que realmente está diseñado para disfrutar en familia y para todos los públicos. Los torneos medievales, por ejemplo, son un espectáculo principal para todas las edades.

Cada edición de la Feira Franca tiene su propio encanto y, desde el año 2000, ha estado dedicada a un tema particular. Por ejemplo, en 2022, el protagonista fue el río Lérez, con una exhibición de embarcaciones tradicionales. Y aunque en la edición de 2024 se canceló la exhibición de cetrería debido a la gripe aviar, la esencia de la feria se mantiene intacta. Esta es la vigésima tercera edición, lo que demuestra la consolidación de esta fiesta en el calendario pontevedrés.

Consejos Prácticos para Disfrutar al Máximo

Si te animas a sumergirte en el ambiente medieval de la Feira Franca, hay algunas cosas que te pueden venir bien saber. La buena noticia es que la mayoría de las actividades son gratuitas, lo que hace que sea un plan muy accesible para todos. Eso sí, si tienes pensado comer en alguno de los restaurantes que ofrecen menús medievales, es muy recomendable reservar con antelación, porque suelen llenarse. También encontrarás puestos en la calle que venden empanadas y bocadillos, además de puestos de alimentación y artesanía.

Con más de 100.000 visitantes en ediciones anteriores, la afluencia de público es considerable. Esto significa que el centro de Pontevedra estará muy animado, pero también que aparcar puede ser complicado debido a los cortes de calles. Lo mejor es planificar cómo llegar.

Un detalle que siempre tranquiliza es que, según ha afirmado el alcalde, la programación se mantiene 'hasta última hora' incluso si hay previsión de lluvia. Parece que ninguna Feira Franca se ha cancelado por el mal tiempo, así que la fiesta está asegurada.

En resumen, la Feira Franca es una oportunidad fantástica para vivir Pontevedra de una manera diferente, llena de historia, espectáculos y actividades para todas las edades.

Datos Prácticos

  • Evento: Inauguración del pregón de la Feira Franca
  • Fecha de la Inauguración: 5 de septiembre de 2025
  • Feira Franca (contexto): Se celebra el primer fin de semana de septiembre.
  • Lugar de la Inauguración: Plaza de la Herrería, Pontevedra.
  • Lugar de la Feira Franca: Centro histórico de Pontevedra y zonas aledañas.
  • Actuación Principal en la Inauguración: Compañía Pablo Méndez Performance.
  • Precio: La Feira Franca y su inauguración son eventos con numerosas actividades gratuitas. Los torneos medievales en la plaza de toros tienen entrada gratuita hasta completar aforo. Los menús medievales en restaurantes son de pago y se recomienda reservar.
  • Público Objetivo: Evento para toda la familia y todos los públicos, con actividades específicas para niños.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.