馃挵 Tipo de entrada: De pago
馃懁 Edad recomendada: +18
馃敆 Links:
Congreso internacional sobre el papel de la educaci贸n en la transformaci贸n social, organizado por la C谩tedra Unesco de la Universidade de Vigo.
Si te interesa el futuro de la educaci贸n y c贸mo puede cambiar nuestra sociedad, apunta bien esta fecha. Pontevedra va a ser la sede de un evento muy relevante este oto帽o: el I Congreso Internacional de Educaci贸n Transformadora: Ciencia, Comunicaci贸n e Sociedade. Detr谩s de esta iniciativa est谩 la C谩tedra UNESCO de la Universidade de Vigo, un proyecto que, aunque relativamente joven, ya est谩 dejando huella en el 谩mbito educativo y social.
Quiz谩s te suene lo de 'C谩tedra UNESCO', pero 驴sabes lo que implica? Pues mira, la Universidade de Vigo consigui贸 este reconocimiento de la ONU en mayo de 2022. Es un motivo de orgullo, porque en todo el mundo hay menos de 800 c谩tedras de este tipo, y en Espa帽a apenas setenta. Esto significa que la UVigo, a trav茅s de esta C谩tedra, se ha convertido en un referente para impulsar una educaci贸n que realmente transforme la sociedad.
La C谩tedra no es solo un nombre; es un equipo de medio centenar de docentes de la propia Universidade de Vigo, de diferentes facultades y campus (Vigo, Pontevedra y Ourense), que trabajan juntos. Su misi贸n es clara: impartir formaci贸n, investigar y transferir conocimiento en 谩reas clave como la ciencia, la comunicaci贸n y la sociedad, siempre con un ojo puesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Se centran en siete ODS muy concretos: salud y bienestar, educaci贸n de calidad, igualdad de g茅nero, energ铆a accesible y no contaminante, reducci贸n de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, y paz, justicia e instituciones s贸lidas y alianzas para alcanzar objetivos. Esto te da una idea de la amplitud y la importancia de los temas que abordan, siempre buscando un impacto positivo en la sociedad a trav茅s de la educaci贸n.
Este I Congreso Internacional de Educaci贸n Transformadora es una de las grandes citas que organiza la C谩tedra. Ser谩 un espacio para profundizar en el papel crucial que tiene la educaci贸n en la transformaci贸n social. Si eres docente, investigador, estudiante universitario o trabajas en alguna agencia o entidad relacionada con la educaci贸n, tanto a nivel nacional como internacional, este congreso est谩 pensado para ti. Es una oportunidad para conectar con profesionales y expertos, compartir ideas y conocer las 煤ltimas investigaciones y pr谩cticas en un campo tan vital como la educaci贸n transformadora.
La C谩tedra UNESCO, adem谩s de congresos como este, tiene otras l铆neas de trabajo muy interesantes. Por ejemplo, organizan jornadas, producen publicaciones cient铆ficas y educativas, y difunden contenido audiovisual y folletos para promover el desarrollo sostenible, la igualdad, la cultura de paz y el pensamiento cr铆tico y 茅tico. Tambi茅n se preocupan por la humanizaci贸n de los espacios educativos y sanitarios, crean unidades did谩cticas y fomentan la participaci贸n de estudiantes de otros pa铆ses. Todo esto nos da pistas de los temas y enfoques que se tratar谩n en el congreso, que sin duda reflejar谩 la visi贸n integral y comprometida de la C谩tedra.
El congreso tendr谩 lugar el 17 de septiembre de 2025. Para esta primera edici贸n, se han elegido varias sedes en Pontevedra, todas ellas ligadas a la Universidade de Vigo. Las Facultades de Fisioterapia y Ciencias da Educaci贸n e do Deporte ser谩n parte de los espacios que acojan las actividades. Y, por supuesto, la Escola de Enxe帽ar铆a Forestal, que es donde la C谩tedra UNESCO tiene su sede principal, tambi茅n ser谩 un punto clave del evento. Estas ubicaciones, todas en Pontevedra, facilitan el acceso y la participaci贸n para la comunidad universitaria y para cualquiera que se acerque a la ciudad para el congreso.
Aqu铆 tienes los detalles clave para que no se te escape nada:
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.