Planomato Logo
No te pierdas nada
VIII Concurso de Cocina 'En ASPACE cocinamos juntos'
🍽️ Evento

VIII Concurso de Cocina 'En ASPACE cocinamos juntos'

📅 miércoles, 04 de junio de 2025

🕒12:00

📍 Mercado de Abastos

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

La gran final de la octava edición del concurso de cocina 'En ASPACE cociñamos xuntos' se celebrará en el Mercado de Abastos de Pontevedra, destacando la inclusión de personas con parálisis cerebral y la preparación de platos con conservas de pescado.

Descripción

La Gran Final de \"En ASPACE Cociñamos Xuntos\" Transforma el Mercado de Abastos de Pontevedra en un Epicentro de Inclusión y Sabor

Un certamen culinario que celebra la capacidad y el compañerismo, con conservas de pescado como protagonistas y un jurado de excepción.

La ciudad de Pontevedra se prepara para acoger un evento de gran significado social y gastronómico: la gran final de la octava edición del concurso de cocina \"En ASPACE cociñamos xuntos\". Este certamen, que pone en valor las capacidades de las personas con parálisis cerebral a través del arte culinario, tendrá lugar el próximo miércoles, 4 de junio de 2025, a partir de las doce del mediodía, en un escenario tan emblemático como el Mercado de Abastos de la capital pontevedresa.

Un Escenario de Inclusión y Sabor

La elección del Mercado de Abastos como sede para esta final no es casual. Tanto Anabel Gulías, concejala de Benestar Social, como Nacho Pérez, gerente de Aspace Galicia, han destacado que este espacio se convertirá en un lugar \"único e inclusivo\" para la ocasión. La primera planta del mercado, conocida por albergar los gastrobares, ofrecerá el marco perfecto para que los ocho equipos finalistas demuestren su talento y creatividad en los fogones. Esta iniciativa subraya el compromiso del Concello de Pontevedra con la promoción de valores como la inclusión y el apoyo a las personas con diversidad funcional, buscando que el concurso se consolide como una cita \"imprescindible\" en la programación de la ciudad.

El evento es una oportunidad excepcional para que el público general se acerque y sea testigo de la destreza y el esfuerzo de los participantes. La atmósfera del mercado, vibrante y accesible, facilita la interacción y el apoyo de la comunidad, haciendo de esta final una verdadera fiesta de la gastronomía y la solidaridad.

El Desafío Culinario: Conservas y Creatividad

Los ocho equipos finalistas, que han superado las semifinales celebradas durante el pasado mes de mayo en A Coruña, Lugo, Vigo y Marín, se enfrentarán a un reto culinario que pondrá a prueba su ingenio y habilidad. El ingrediente estrella de esta edición serán las conservas de pescado, con especial protagonismo para el atún, las sardinas y las agujas. Los concursantes deberán elaborar propuestas gastronómicas en dos categorías distintas: \"Mejor receta en formato tradicional\" y \"Mejor receta en formato triturado/texturizado\". Esta última categoría es fundamental, ya que está diseñada para comensales con dificultades para deglutir alimentos, demostrando la adaptabilidad y el enfoque inclusivo del concurso.

Lo más destacable de la competición es la forma en que cada persona usuaria participa en base a sus capacidades individuales. Mediante el uso de diversos mecanismos y el apoyo de sus acompañantes (familiares o monitores), todos los participantes pueden involucrarse activamente en el proceso de cocinado. \"Queremos mostrar que las personas con parálisis cerebral son personas con capacidad para hacer cualquier cosa que se propongan\", ha afirmado Nacho Pérez, resaltando el espíritu de superación y autonomía que promueve el certamen. Los equipos tendrán entre una hora y hora y media para presentar sus platos, en una emocionante carrera contrarreloj que promete momentos de gran intensidad y compañerismo.

Un Jurado de Prestigio para una Decisión Difícil

La tarea de seleccionar a los ganadores recaerá en un jurado de excepción, compuesto por reconocidas figuras del ámbito gastronómico y mediático gallego. Entre ellos se encuentran: Julio Mato, cocinero y presentador del popular programa de la TVG \"A voltas co prato\"; Iñaki Bretal, chef del prestigioso restaurante \"O Eirado da Leña\" de Pontevedra; y Juan Permuy, conocido bloguero detrás de \"El hambre con las ganas de beber\". Su experiencia y criterio serán clave para evaluar la originalidad, el sabor y la presentación de los platos, así como la implicación de los participantes.

Más Allá de la Competición: Un Mensaje de Capacidad

El \"VIII Concurso de Cocina 'En ASPACE cocinamos juntos'\" es mucho más que una competición; es una plataforma para visibilizar las capacidades de las personas con parálisis cerebral y fomentar su inclusión social. Nacho Pérez ha enfatizado la importancia de esta experiencia para los usuarios, ya que les permite \"salir de su rutina diaria para hacer algo muy especial que tiene mucha repercusión\". El concurso sirve para poner el foco en los participantes como individuos con múltiples habilidades, capaces de afrontar desafíos complejos como la cocina, que a priori podría parecer un ámbito complicado.

La dedicación de los concursantes es notable; según Pérez, \"ensayan un montón de tiempo antes las recetas que van a hacer\", lo que demuestra su compromiso y el valor que otorgan a esta actividad. Esta preparación y el éxito en la competición les brindan una gran satisfacción personal, reforzando su autoestima y demostrando que, con el apoyo adecuado, pueden alcanzar cualquier meta que se propongan. El evento es un testimonio vivo de que la \"rivalidad\" en la cocina puede coexistir con un profundo \"compañerismo\", creando un ambiente de apoyo mutuo y celebración.

Apoyos y Colaboraciones Clave

El éxito de esta iniciativa es posible gracias al respaldo de diversas entidades y empresas colaboradoras. Conservas Orbe es un pilar fundamental al suministrar el producto principal de las recetas. Además, el Grupo Nove, a través de chefs que han participado como jurado en las semifinales y la final, junto con representantes de \"El hambre con las ganas de beber\", \"Festigaleiros\", \"A voltas co prato\" y \"Alvientooo\", han contribuido significativamente. La colaboración de Eroski y Froiz en la elaboración de las cestas para los ganadores, y de Abril con el aceite, subraya el compromiso de la comunidad empresarial con esta causa tan noble.

Un Evento Imprescindible para Pontevedra

La final de \"En ASPACE cociñamos xuntos\" se perfila como un evento de gran relevancia para Pontevedra, no solo por su componente gastronómico, sino por su profundo impacto social. Es una celebración de la diversidad, la capacidad y la inclusión, que invita a toda la ciudadanía a ser parte de una experiencia enriquecedora. La combinación de un escenario tan emblemático como el Mercado de Abastos, la pasión de los participantes y el apoyo de la comunidad, asegura que esta final será un hito memorable en la agenda cultural y social de la ciudad. Una cita ideada \"con moito agarimo e moito amor\" que, sin duda, dejará un sabor de boca inmejorable y reforzará el mensaje de que, juntos, podemos cocinar un futuro más inclusivo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.